“Yo no se de donde sacó él (en alusión a vecino que hizo el reclamo, Eduardo Acevedo) un plano donde figura que ese sector de la ciudad es zona urbana” dijo, para luego mostrarle a este medio el plano que acompaña la ordenanza del año 1999 donde queda establecido el Código de Ordenamiento Territorial –que hasta la fecha no se ha modificado-, y donde se puede observar efectivamente lo que Brarda manifiesta.
En cuanto al reclamo de los vecinos relacionado con la venida de un académico vinculado a la empresa de telefonía que puso la antena para hablar sobre la misma, Brarda reconoció que lo primero que se hizo “fue llamar a la empresa, decirles que acá había problemas y que mandaran a alguien para charlar con los vecinos”.
El funcionario expresó, además, que hoy mismo, jueves, personal de la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) “están realizando mediciones de antenas en Chajari”. Los resultados de las mismas llegarían en las próximas semanas. De esta forma, el arquitecto espera poder contar con un estudio firme y serio que testifique el nivel de contaminación o no del artefacto en cuestión.