La fecha es la primera de importancia del año en el calendario de las efemérides del peronismo. La evocación del triunfo de la fórmula Perón-Quijano, sobre el binomio Tamborini-Mosca, de la Unión Democrática, cobra una importancia especial en un año en el que se renovarán autoridades nacionales, provinciales y locales. En Paraná, el Consejo Provincial del Partido Justicialista prepara una conmemoración en la sede de calle 9 de Julio.
Cáceres dijo que 24 de febrero del 46 tiene mucha similitud con lo que se vive hoy en la Argentina. “Se parece mucho a la confrontación de dos modelos socioeconómicos y políticos. En aquel momento era Braden o Perón, y yo no creo que hoy los muchachos que comen con Magnetto, que se abrazan a la Sociedad Rural, que en aquel momento estaban con Braden, quieran protagonizar esta fecha como usurpando o engañando al sentir peronista”.
“Quiero que quede claro, para nosotros no es medición de fuerzas ni nada por el estilo, es una cuestión estrictamente ideológica, y queremos que nuestros amigos de Paraná y de la provincia, lo vean de esa manera”, opinó el presidente del Consejo Provincial del PJ.
El titular del PJ celebró lo ocurrido días atrás en el PJ santafesino, donde se decidió que las candidaturas se disputarán en el marco de una interna dentro del partido, y valoró su postura democrática. “Las diferencias en el peronismo no se limitan a una cuestión de poder o de amores y odios; para mí particularmente y para mucha gente con la que charlo y que puedo conversar es una cuestión ideológica. Además la Ley vigente, denominada Castrillón, le permite a cualquiera, incluso a aquellas personas que se fueron del peronismo, presentar una boleta sin ningún problema y estamos dispuestos a competir”, afirmó el ministro de Desarrollo Social.
“Lo que vamos a rememorar y discutir el 24 no es el nombre de personas o de intereses personales, sino que discutiremos cuestiones ideológicas” finalizó.