“Le prometimos al gobernador que íbamos a estar y cumplimos”, dijo Boudou al hablar en el acto que se realizó en el Puerto Nuevo de Paraná y sostuvo que el encuentro es propicio para “hablar del gran momento que está viviendo la Argentina y del esfuerzo que está haciendo la Presidenta”.
Y aseguró que “el crecimiento de Entre Ríos no es casualidad sino porque hay un gobernador que trabaja incansablemente todos los días, pone la espalda y la inteligencia para que la provincia siga avanzando”.
Respecto al contexto nacional sostuvo que “en Argentina, ese país que se había quedado sin presidentes y donde una de cada cuatro personas perdía el trabajo, apareció un grande que se llama Néstor Kirchner y que le puso a la política la P mayúscula y entonces se comenzaron a solucionar las cosas”.
“No es casualidad que en un mundo que se derrumba y donde hermanos de todos los países pierden su trabajo, aquí tenemos una Presidenta que todos los días se ocupa y toma medidas para el trabajo sea el principal ordenador de la sociedad. En Argentina había muchas necesidades que Cristina Fernández convirtió en derechos por eso el sistema jubilatorio, la Asignación Universal por Hijo y para embarazadas, las netbooks a estudiantes secundarios y las 16 vacunas gratuitas y obligatorias”, enumeró el candidato a vicepresidente.
El ministro de Economía expresó luego que “todo lo que estamos viviendo necesita de líderes y articuladores locales y esta decisión de Urribarri de designar a Blanca Osuna como candidata a intendenta de Paraná, le dará la oportunidad a la capital entrerriana crecer al ritmo de Entre Ríos del Pato y del país de Cristina”.
Boudou también recordó que “cuando en el Congreso, el famoso grupo A y los opositores buscaban ponerle palos en la rueda al gobierno y a la Argentina , y se recuperó esa vergüenza para el país que eran las AFJP, Blanca Osuna fue una de las principales legisladoras que ponía la cara todos los días. Lo mismo sucedió con la movilidad jubilatoria y la Ley de Medios Audiovisuales”.
Y añadió: “Hay un equipo muy fuerte de la provincia de Entre Ríos, que lidera y conduce Sergio Urribarri, donde Blanca es una de las principales articuladoras y quien pone la cara y el corazón”.
El candidato a vicepresidente sostuvo además que “en este momento histórico tan importante es fundamental que la Presidenta cuente con un equipo que sea capaz de seguir avanzando en todas estas transformaciones que llevamos adelante juntos y que permitirán que Argentina termine de consolidarse como un país para 40 millones de habitantes”.
También se refirió a la oposición diciendo que “los mismos que hoy nos quieren discutir políticamente son los que llevaron adelante políticas que hicieron que perdiéramos el trabajo, las escuelas y que para pagarle al FMI le sacaron el 13 por ciento a los jubilados, a los docentes y a la obra pública”.