Boudou recordó que en los 80 y 90 los presupuestos incluían salarios planchados y jubilaciones congeladas

En una entrevista al diario Tiempo Argentino, el ministro señaló que «en la década de 1980 y la de 1990 se consolidaron realidades nefastas, con presupuestos que llevaron al endeudamiento, al emprobrecimiento y a economías que se contrajeron».
Al defender el proyecto de presupuesto 2011 presentado la semana pasada en el Congreso, Boudou indicó que «la verdad es que si dicen que este presupuesto no se condice con la realidad, esa crítica nos viene bárbaro porque el presupuesto es una herramienta del gobierno para cambiar la realidad».
Para el jefe del Palacio de Hacienda «en otras épocas la gente estaba cada vez peor. En aquéllos presupuestos de los `80 o los `90 se incluían salarios planchados, jubilaciones congeladas, también el tratamiento presupuestario de la reducción del 13 por ciento del sector público» y reiteró que «por eso está bueno que el presupuesto no coincida con la realidad, sino que contribuya a modificarla».
En otro orden Boudou dijo que «en la Argentina durante años se desmanteló el sector publico y nosotros llevamos siete años reconstruyéndolo. Uno puede ver la ANSES de hoy y la de hace siete años; ver la AFIP de hoy y la de hace siete años. Todo esto tiene que ver con la reconstrucción del Estado, porque un Estado que está presente necesita una articulación fuerte y en eso estamos trabajando».
Por último el ministro de Economía aseguró que «es importante tener una reforma del sistema financiero con una sentido realista que permita los cambios que tenemos en el sistema».

Entradas relacionadas