martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Boudou llamó a combatir contra “el colonialismo que sigue acechando”

Boudou encabezó el acto en Salta junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, y sus pares de Jujuy, Eduardo Fellner, de Formosa, Gildo Insfran y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino y de Defensa Arturo Puricelli.

En su discurso el vicepresidente señaló que “parte del legado inconcluso que nos dejaron nuestros héroes es que se quedaron a mitad de camino. No logramos construir hace 200 años la patria grande que soñaban Bolívar, San Martín y Belgrano”, consideró el funcionario.

Boudou agregó, en ese sentido, que la Argentina “tiene un destino latinoamericano” al que se llegará con “la unidad de todos los argentinos”.

“Lo vamos a hacer juntos o no lo vamos a poder hacer porque el colonialismo sigue acechando detrás del capital financiero en cada una de las decisiones que pretendemos tomar”, afirmó.

“¿Cómo no recordar que con el nuevo colonialismo nos decían que negociáramos para que nos devuelvan la fragata Libertad y Cristina dijo “no” y hoy tenemos la soberanía y la ley de nuestro lado”.

El vicepresidente, que enumeró en su discurso varias de las medidas tomadas por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner como la Asignación Universal por Hijo y la recuperación de YPF, declaró que la Argentina “no se va a arrodillar” y que gracias a esa actitud se recuperó la fragata “para todos los argentinos”.

Boudou expresó que recordar la batalla de Salta “enseña que lo que falta lo vamos a hacer todos juntos, los 40 millones argentinos, los que pensamos igual y los que piensan distinto pero también con los hermanos latinoamericanos”.

El vicepresidente encabezó hoy el acto central en el que se conmemoró el bicentenario de la histórica batalla de Salta comandada por Manuel Belgrano donde, aseguró, “empezaron a definirse la nacionalidad argentina y los límites de la Nación”.

Los actos por el bicentenario de la batalla de Salta comenzaron anoche con la Vigilia por el Bicentenario de la Batalla de Salta, que cerró el Himno Nacional Argentino en una interpretación de Rubén Ehizaguirre, del grupo Los Nocheros, y el integrante del grupo Los Huayra, Juan Fuentes, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Salta, transmitida en cadena nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario