Del encuentro también participaron el presidente uruguayo, José Mujica, y su vice, Danilo Astori. La reunión se realizó en el Palacio Santos de la cancillería uruguaya y se extendió por más de tres horas.
El canciller Timerman indicó que acercaron una propuesta, de la cual prefirió no revelar su contenido, y esperaba que Uruguay la analice. Almagro, en conferencia de prensa, señaló que: “la propuesta requiere el mayor análisis, la consideramos positiva desde todo punto de vista, pero quedan posteriores instancias para dar una respuesta final”. “Podemos elaborar una contrapropuesta o agregados posiblemente para la próxima semana”, agregó.
Por su parte, Timerman agradeció “la deferencia de Almagro de haber resuelto este pedido de reunión a pocas horas de haber asumido” en referencia al inicio de su gestión como canciller.
Sobre la propuesta, el canciller argentino dijo que “está basada en la ciencia y en el interés de resolver esto lo antes posible y abocarnos a tareas importantes como lo son la unión de nuestros pueblos y contra aquellos que quieren retrasar la lucha por la justicia social”.
Timerman dijo que “estamos abiertos a un monitoreo amplio, total, absoluto del río Uruguay con todas las garantías que todos queremos tener para cuidar el medio ambiente”.
A su vez, el canciller uruguayo, al ser consultado sobre el plazo del levantamiento del corte de la ruta 136 en Gualeguaychú, que los asambleístas fijaron en 60 días, dijo que “vamos a dar una respuesta (a la propuesta argentina) a la brevedad posible, no dependiendo del tema del corte”.
