martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Botnia: Uruguay confirmó que ya definió su respuesta a la Argentina para el monitoreo

El viceministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Roberto Conde, aseguró al diario País de Montevideo, que “la instrumentación del acuerdo” para el control ambiental de la planta “será por vía de la intervención científica”. Igual, se espera una reunión definitoria mañana entre los cancilleres Timerman y Almagro.
Para Conde, “la médula del asunto es acordar un protocolo de acuerdo científico para el monitoreo” y “la solución está en garantizar el acceso pleno de la ciencia a todo el análisis, los métodos y las muestras que sean necesarias, para que la ciencia pueda elaborar un informe exhaustivo, completo, que dé garantías a ambos gobiernos y a ambas sociedades”.
El funcionario uruguayo dijo que “en el programa de trabajo de los ministros” está decidir “quiénes van a ser los agentes científicos que deberán llevar a cabo los estudios”. Por su parte, Timerman tiene “mucha fe” en que se arribará “pronto” a un acuerdo.

Mujica hará consulta a la oposición
Por otro lado, el mandatario uruguayo aseguró al líder opositor del Partido Nacional (Blanco) y ex presidente Luis Alberto Lacalle que hará una consulta a las fuerzas de la oposición antes de responder la propuesta de monitoreo del Río Uruguay presentada por la Argentina, según expusieron fuentes políticas al diario El País de Montevideo.
El Partido Blanco decidió hacer gestiones ante Mujica para conocer si iba a haber un intercambio de ideas antes de que Uruguay enviara su contrapopuesta a Buenos Aires, ya que en su seno se considera “es mejor que el gobierno no se muestre respondiendo en forma unilateral, sino que tenga un respaldo del resto de las fuerzas políticas”.
Aunque no se informó de qué manera se darán esas consultas, el gobierno uruguayo ya las ha realizado en ocasiones anteriores a través de comunicaciones de su canciller, Luis Almagro, con los líderes de partidos opositores (Nacional, Colorado e Independiente).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario