El jueves fueron paralizados los trabajos, que involucran a 2.500 trabajadores contratados por la empresa finlandesa, y Gadea dijo desde Fray Bentos que: “el lunes nos reuniremos en asamblea y se decidirá los pasos a seguir”.
Asimismo, el dirigente gremial acotó que “todo se relaciona con las medidas de seguridad y en este caso porque una empresa subcontratista no hizo el mantenimiento debido de las grúas que están operando en el puerto y en la planta. Esas empresas subcontratistas son las responsables del mantenimiento de los equipos”.
La semana pasada una grúa que operaba en el muelle del puerto sobre el río Uruguay, se derrumbó e hirió a dos operarios, sin otras consecuencias. Sin embargo, en los últimos siete meses se registraron al menos seis heridos con fracturas graves. En tanto, la empresa señaló que inspectores del Ministerio de Trabajo uruguayo hicieron observaciones a las grúas y guinches y encontraron falta de certificación sobre seguridad.
Sin embargo, se agregó que no fue el ministerio el que dispuso la paralización sino el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA), y representa el primer paro de magnitud que afecta a esta empresa que invertirá 1.200 millones de dólares en esta planta para elaborar un millón de toneladas anuales de pasta celulosa con destino a la exportación. Respecto de las causas por las que se derrumbó esa grúa se indicó que los técnicos trabajan para determinarlas.