El secretario de Estado subrayó que desde el gobierno se tendrán los máximos controles y precauciones sobre el estado del complejo industrial.
Arana indicó que se está a la espera de una documentación solicitada por parte de la Dirección de Medio Ambiente, la que no otorgará los permisos pertinentes hasta tanto no estén dadas todas las garantías para que la planta funcione en optimas condiciones.
En tanto, la Armada Nacional informó este lunes -a través de un comunicado- que las dos muestras tomadas en el Río Uruguay, a la altura de los kilómetros 106 y 83, no tienen vinculación con la fábrica de Botnia ubicada en Fray Bentos.
En cuanto a la fecha de inauguración de dicha planta, Arana dijo que prefiere no aventurarse, pero que será en el correr de este año. Consultado sobre la proximidad de la temporada de verano y la problemática del corte de los puentes, afirmó que lo que se debe tener es paciencia.
Además, Arana se mostró plenamente conforme con la actitud de coherencia de las autoridades uruguayas en el manejo de este diferendo: “Lo que hay que tener es paciencia, constancia y sobre todo congruencia. Si hay algo que estoy plenamente conforme es la actitud coherente de las autoridades uruguayas para estar defendiendo permanentemente la ley, la Constitución y el derecho internacional. Si todos contempláramos eso, seguramente este conflicto –no sé si no existiría- por lo menos no hubiera tenido los decibeles que ha llegado a tener. Yo confío mucho en que todo tienda a aplacarse”, agregó Arana.