Botnia no trabajaría con Mercurio y la información aparecida días pasados es un refrito de un informe de hace más de un año

ENTREVISTA : Hernán Orduna

Que información tienen desde la CARU respecto de la denuncia relacionada a que Botnia derrama 74 kg de mercurio en un semestre al río?

-No, lo que hay es una noticia que sale en un sitio web uruguayo que está basada en una información publicada en el año 2009 por una ONG uruguaya, llamada Guayubira. Pero nosotros en realidad, así como salió la hemos pasado y la estamos estudiando. Así que, recién después que verifiquemos la fuente citada, hacer el cruce de información, recién ahí vamos a poder dar una opinión, no antes. Antes no vamos a decir nada.

O sea Ud. confirma que esta es una información de hace más de un año?
-Sí, del 2009, un sitio de Montevideo que toma una información que ya había sido publicada, eso es lo único concreto.
Tuvieron Uds. algún contacto con la DINAMA luego de esa publicación?
-No, no, lo primero que estamos tratando de verificar es sí esa información que cita a la DINAMA como fuente sea cierta, de modo que lo primero que debemos ver es eso, recién a partir de ahí podemos sacar conclusiones, antes no.

DINAMA (lo que leyó DIARIOJUNIO en esta página oficial)
En uno de los últimos informes de la DINAMA que se realizó entre los meses de noviembre de 2008 y mayo de 2009, pero que fue publicado en su página el 10 de agosto de 2009, o sea hace poco más de un año y que, como DIARIOJUNIO cualquiera puede encontrar en la mencionada página web, se sindica lo siguiente en forma textual.
En primer lugar el informe es oficial y está avalado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento territorial y Medio Ambiente.
Lo primero que se señala allí, es que “el desempeño ambiental de la planta Botnia continúa cumpliendo con la normativa “Autorización y Criterios BAT” que, en rigor, significa “Mejor Técnica Disponible”

2.2 Calidad del Agua
-Los valores observados por la mayor parte de las variables se encuentran dentro del rango de los promedios tanto en la línea de base como el seguimiento realizado en 2008.
-Las variables más frecuentes asociadas a las plantas de pasta de celulosa (AOX y DBO5) continúan por debajo de los límites establecidos en consonancia con los promedios registrados en la línea de base durante el 2008.
-En Dioxinas y Furanos, en ninguno de los tres muestreos se registraron valores por encima de los límetes.

Mercurio en el río Uruguay – Dr. Oscar Ventura – Los errores de RAPAL : La respuesta a la ONG Ambientalista

¿Cómo llega RAPAL a esos dichosos 74 Kg semestrales de Mercurio?. El informe citado más arriba de la Dinama establece que el período analizado va desde el 11 de Noviembre de 2008 al 31 de Mayo de 2009, o sea, 202 días.
RAPAL asumió que el máximo autorizado en el permiso para la concentración de mercurio en el efluente (0.005 mg/L) fue efectivamente la concentración observada, ni más ni menos. Y que esa concentración se observó en los 73 millones de litros diarios de efluente, por lo que hizo la cuenta
202 días X 73.000 m3/día de efluente X 1.000 litros/m3 X 0.005 mg/litro / 1.000.000 mg/Kg = 73.73 Kg mercurio
y de ahí salieron los famosos 74Kg de mercurio. Obviamente, el lector perspicaz habrá notado dos errores, uno venial y otro mortal
1. 202 días no son un semestre, sino que deberían ser 183 días, así que el verdadero cálculo con sus métodos sería 67 Kg. Por supuesto que es un pecadillo nada más. Pero…
2. 0.005 mg/litro es el permiso de vertido. Las cuatro primeras mediciones hechas con un método menos preciso (ver Tabla 2) simplemente consignaron que la emisión estaba por debajo de 0.005 mg/litro, pero las últimas tres, hechas con un método más preciso, dan un promedio de 0.0012 mg/litro, así que los famosos 74 Kg, ya devaluados a 67 Kg, deberían sufrir todavía una mayor deflación, a tan sólo 15 Kg.
Tenemos entonces que, corrigiendo los errores de RAPAL, se obtiene que UPM vertió por semestre la cantidad de 15 Kg de mercurio al río. Ahora podemos hacer dos preguntas:
¿Qué concentración iimplica el vertido realizado por Botnia al río?
¿Cómo se compara esa concentración de mercurio con la que el río arrastra normalmente?

La verdad de la milanesa
Si tomamos los 15 Kg semestrales y los pasamos a microgramos por segundo tenemos
15 Kg/semestre = (15 x 1.000 x 1.000 x 1.000 ug) / (183 días x 24 h/día x 3.600 s/h) = 949 ug/s
Consideremos ahora el caudal del río Uruguay. No voy a tomar el caudal máximo, ni el promedio, sino el mínimo. Es decir, cuando estamos en condiciones de sequía y el río Uruguay lleva tan sólo 500 m3/s o sea 500.000 litros por segundo. La concentración en el río entonces será
949 ug/s / 500.000 L/s = 0.0019 ug/ s
Ahora bien, esa es la contribución Botnia al río, por llamarla de alguna manera. Pero ¿cuál es la concentración de mercurio en el río? Volviendo al informe de la Dinama en http://bit.ly/gMA2L9 encontramos el informe sobre agua para el semestre Enero-Junio de 2009 (en http://bit.ly/ekuwFh) y en la segunda página, la tabla de resultados (en http://bit.ly/gAzM5b). En ese informe se observa:

4.1.10.1 Metales.
Los valores obtenidos para arsénico, cadmio, cobre, cromo, níquel, plomo y selenio han estado siempre y en todas las estaciones por debajo de los correspondientes límites establecidos, siendo además en la mayoría de ellos inferiores a los límites de cuantificación. El mercurio superó el límite establecido (0.2 μg/L) en 2 de las 16 estaciones (8 y 9), aunque únicamente y en ambos casos en el muestreo realizado en abril; sin embargo, sólo uno de lo spromedios (0.21 μg/L, estación 9) superó ligeramente al límite establecido (0.2 μg/L). Si bien no se registraron concentraciones de mercurio por encima de este límite en los muestreos correspondientes a la línea de base ni al año 2008, existen registros históricos de concentración de mercurio en el agua del río Uruguay que lo superan, en algunos casos ampliamente (CARU,campañas PROCON 1992 y 1995). Esta característica histórica junto al mínimo nivel de excedencia registrado en la oportunidad, determinan la irrelevancia de su consideración como problema. Corresponde destacar que este metal no es insumo ni subproducto de la actividad de Botnia.
En otras palabras, el límite de la concentración de mercurio establecido por la CARU es de 0.2 ug/L y la «contribución Botnia» que calculamos más arriba es de 0.0019 ug/L, es decir 100 veces menor. O puesto aún en otras diferentes palabras, de cada 101 gramos de mercurio que hay en el río, 100 gramos ya están y 1 gramo proviene del efluente de Botnia. Un gramo en ciento uno.
Miente, miente, que siempre algo quedará.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies