viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Botnia no fue materia de conversaciones entre Cristina y Mujica

La propia mandataria argentina dijo a la prensa que consideraba “impropio” hacer referencia al tema en el marco de la Cumbre del Mercosur que finalizó este martes en la capital uruguaya.
Junto a Cristina arribó a Buenos Aires el canciller Jorge Taiana, los ministros de Economía, Amado Boudou; y de Industria y Turismo, Débora Giorgi; además de legisladores y otros funcionarios que integraron la comitiva.
El presidente electo, José Mujica, recorrió junto a Hugo Chávez la fábrica Envidrio. Luego tenía previsto cenar junto al venezolano, en un encuentro en el que inicialmente también estaba prevista la presencia de Cristina Fernández, pero que finalmente no asistirá.
La asistencia de Cristina a la cena con Mujica fue suspendida ya que la misma nunca estuvo en la agenda de la mandataria argentina, informaron medios orientales.
Se esperaba que en ese encuentro el actual gobierno argentino y el próximo gobierno de Uruguay comenzaran a encontrar una solución para el conflicto que desde hace años mantienen por la instalación de la empresa Botnia en Fray Bentos.
Igualmente, ambos dirigentes mantuvieron un breve encuentro en un hotel montevideano en la noche del lunes, cuando tampoco habrían tocado el tema.
Tabaré Vázquez tampoco quiso ahondar sobre el tema y se limitó a decir que prefiere transitar por el “amplio camino positivo de relacionamiento entre nuestros países y no quedarnos en un pequeño punto de discordancia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario