Botnia crece con forma de chimenea

En una nota publicada en el diario “El Día” (Gualeguaychú), los ingenieros fueron consultados sobre cuántas empresas argentinas trabajan actualmente para esta construcción. “Ninguna”, respondió Vuan, que acto seguido enumeró a las contratistas y subcontratistas, casi todas ellas uruguayas. Así tabién, cuando se le preguntó por la compra de cemento argentino y la exportación que frenó la Aduana en el Puente Internacional General San Martín, respondió que después de ese incidente, no hubo más contratos con empresa argentinas, “aunque la decisión estaba tomada ya desde tiempo antes”- acotó.
Botnia Uruguay tendrá una producción anual de un millón de toneladas de celulosa Kraft de Eucalyptus, un consumo de 3,500 millones de metros cúbicos de madera rolliza, una inversión de 1.100.000 dólares.
Planea exportar la producción en un 60% a Europa, un 30% a China y un 10% a América del Norte.
En cuanto a volúmenes, será la mayor del mundo junto con una fábrica chilena, que también produce un millón de toneladas de pasta al año.
En cuanto al volumen acumulado junto con la planta de Ence, será de 1,4 millón de toneladas, mayor a todo lo conocido en la región (más que todas las plantas argentinas juntas).
Sobre los impactos al medio ambiente, la respuesta fue la misma que dio Ence: “no habrá impactos. No habrá dioxinas ni furanos. Estaremos dentro de los parámetros que regirán en la Unión Europea a fines de 2007”.
En abril de este año comenzaron a mover un millón de metros cúbicos de tierra. Se realizó la instalación eléctrica básica, y en estos momentos, se trabaja en la etapa de fundaciones de los distintos edificios que componen la planta y la construcción de la chimenea.
La planta estará operando en agosto de 2007. Prometen 300 empleos directos en planta.
¿Por qué Uruguay?, fue otra de las preguntas, que aunque reiterada, sigue siendo clave. “Por la materia prima de buena calidad y cantidad, la logística razonable, el marco legal, político y económico históricamente estable, la ausencia de competencia (sin industrias instaladas) y los costos productivos competitivos”, fue la respuesta de Botnia, que comenzó a trabajar en el país vecino en 1990, al igual que Ence.
Similar a la respuesta que ofreció Ence el lunes pasado cuando convocó a la prensa argentina.
Opuesta a la opinión de grupos de resistencia al proyecto, uruguayos y argentinos, que hablan de la necesidad de numerosas empresas del primer mundo de buscar nuevos puntos de radicación donde las legislaciones sean más benévolas y menos desarrolladas, y las exigencias de la directiva 96/61 para la Unión Europea en 2007 nos los alcancen (los nuevos parámetros y prohibiciones para emisiones de contaminantes al aire, al agua, a la tierra).
Dentro de Uruguay, prefirieron Fray Bentos por la proximidad al Río Uruguay, que asegura la provisión de agua, el acceso directo para el transporte fluvial de materias primas y productos; el abastecimiento eléctrico de la zona, la proximidad a la ciudad que provee de mano de obra e infraestructura, y la proximidad de áreas de abastecimiento de madera.
En la zona franca, podrán instalarse industrias relacionadas sólo con el procesamiento de la madera.
La planta de tratamiento de aguas de la futura fábrica podría también, por su capacidad, tratar los efluentes domésticos de la ciudad de Fray Bentos, y la toma de agua abastecerá la planta y tendrá capacidad para suministro de agua potable a la misma ciudad.
Han construido viviendas temporarias para unas 2 mil personas durante 2 años, y se construirá un barrio jardín con viviendas permanentes.

Traslado de industrias
El doctor Oscar Galli, biólogo marino que vivió en Pontevedra, integrante del Grupo Guayubira (ROU), emitió hace dos años un análisis crítico sobre el informe presentado por la empresa Ence. En el mismo, señala “a modo de reflexión final” que “una primera aproximación a este tipo de emprendimiento necesariamente nos lleva a un punto en común: se siguen obedeciendo los enunciados del documento «Summers» (documento de circulación interna del Banco Mundial que se hizo público en Uruguay) sobre el traslado de las industrias sucias al sur, que dice:
– Se disminuyen los costos a pagar como consecuencia de la contaminación. Los trabajadores de los países pobres ganan salarios bajos y, por tanto, las indemnizaciones que habrá que pagar por los daños serán también más bajas que en los países desarrollados.
– Los países subdesarrollados tienen un menor nivel de contaminación ambiental actual y en consecuencia, tienen una mayor capacidad de absorción de contaminantes sin que se causen grandes costos.
– Las substancias cancerígenas tardan muchos años en producir sus efectos; entonces, éstos serán mucho menos llamativos en los países con una expectativa de vida baja, es decir, en los países pobres donde la gente muere antes de que el cáncer tenga tiempo de aparecer.
“Por lo pronto – agrega Galli -, queda claro que el objetivo de la instalación de esta planta en nuestro país es parte de un proceso mundial, en el que las industrias contaminantes se trasladan a los países del Sur debido a la adopción de políticas ambientales estrictas en los países del Norte. En ese contexto, las plantas de celulosa son instaladas en nuestros países, que luego exportan la celulosa (como «commodity») a las plantas papeleras del Norte. La publicidad de los empresarios, la compra de conciencias y estómagos hace que la gente en su desesperación económica manifieste que prefiere «morir contaminado y no de hambre». Esto nos habla a las claras de una violación de derechos humanos y un atropello a la dignidad de nuestra gente”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies