lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

BORDET Y SU GABINETE : Priorizan los recursos para la continuidad de obras fundamentales

Bordet encabezó este lunes una nueva reunión de gabinete. En ese contexto analizaron el desarrollo de las obras que el gobierno provincial lleva a cabo en distintas localidades entrerrianas de cara al fin de año, las gestiones para fortalecer el sistema sanitario, desarrollo social y para sostener la construcción de viviendas con recursos propios.

También fueron parte de la reunión la senadora nacional Sigrid Kunath, los diputados nacionales Juan José Bahillo y Mayda Cresto, el senador Ángel Giano y el diputado Juan Reynaldo Navarro.

Al terminar el encuentro, el ministro Planeamiento, Luis Benedetto, valoró que en la reunión se hizo un repaso por departamento de las obras educativas, de salud, de saneamiento e hidráulicas. "Sin dudas el tema de los recursos es fundamental, hoy estamos haciendo estas obras con un 75 por ciento de recursos provinciales, un 15 por ciento con recursos generados por créditos tomados por la provincia y un 15 por ciento compartidos con Nación”, detalló el ministro.

Benedetto también recordó que “a partir del 2019 no estarán más los recursos del Fondo Solidario de la Soja, que este año ya menguaron” y explicó que en ese contexto “conseguir los recursos que se necesitan es complejo”.

“Hoy tendríamos que ir todos a lo que es rentas generales. Por eso el gobernador ha decidido tomar un financiamiento externo para asegurar ciertas obras que son prioritarias dentro del  plan de obras que hemos presentado", explicó el titular de Planeamiento.

Consultado sobre las prioridades, Benedetto recordó que "todas las obras son prioritarias, lo que tenemos que garantizar son los recursos para poder continuar” y que “la paralización de una obra significa un deterioro tremendo, en todo sentido, porque además de dejar manos de obra afuera, afecta la calidad de la obra".

En tanto, la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez, se refirió a la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Hugo Ballay, y autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad por dos obras “fundamentales” que tiene en ejecución la provincia y con las que se comprometió la Nación.

"Tuvimos poco avance en lo que es Acceso Norte”, remarcó Benítez sobre la obra que cuenta con financiamiento nacional: “En lo que va del año no hemos recibido un solo pago", indicó.

"Entre ambas obras tenemos una deuda superior a los 300 millones de pesos, es una deuda muy importante de la Nación hacia la provincia” continuó la funcionaria provincial y reveló que en los últimos días “hablamos con las empresas porque la intención es no paralizar las obra, porque significaría más de 200 personas que quedarían sin trabajo”.

Benítez confirmó que la provincia evalúa la forma de seguir aportando fondos propios, como lo ha hecho hasta ahora, para concretarla. “Desde la reunión con las autoridades nacionales “no hubo un avance en todo esto, pero buscamos garantizar que las obras no se paralicen, porque después resulta muy difícil reiniciarlas”, finalizó Benítez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario