Tras un almuerzo de trabajo, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en un hotel de la ciudad, donde coincidieron en la importancia del trabajo mancomunado para potenciar el desarrollo de la región, integrando además en el accionar a la provincia de Córdoba que conforma junto a Santa Fe y Entre Ríos la Región Centro.
En términos puntuales, el santafesino dijo que habló con Bordet sobre obras importantes para la región, como la doble vía entre Victoria y Rosario y el puente Paraná-Santa Fe. “Dos obras muy importantes, de mucho impacto regional y económico, y esperamos contar con el apoyo del gobierno nacional para llevarlas a cabo, entre otras obras muy importantes también”, sostuvo.
“Para mí es muy importante esta visita y seguramente se la podré retribuir pronto en la ciudad de Paraná porque somos dos provincias con una historia común, cercanas en lo geográfico pero también desde el punto de vista cultural e histórico”, resumió Lifschitz y apuntó que “se abre ahora una etapa nueva, con ideas de renovación, más allá de la continuidad de los proyectos políticos de la dos provincias, y creemos que además se abre un tiempo donde las provincias van a tener mayor protagonismo”.
Por su parte, Bordet agradeció el recibimiento de su par santafesino. “Tanto Santa Fe como Entre Ríos tenemos sistemas productivos muy similares y cadenas de valor. Trabajar en conjunto con la Región Centro es uno de los cometidos principales que tenemos, porque en la conformación de un bloque regional podemos lograr tener el intercambio técnico o científico de nuestros funcionarios, pero también de nuestros actores que cotidianamente desarrollan sus tareas en diferentes ámbitos”, mencionó el entrerriano.
“Por supuesto sirve también como bloque regional para la búsqueda de apertura de mercados internacionales porque no es lo mismo gestionar desde cada provincia que hacerlo desde la fortaleza de un bloque”, indicó al mismo tiempo.
Expuso además la necesidad de “abrir las puertas a un tiempo donde se requieren consensos y acuerdos, que es el mensaje que nos dejó el resultado de las últimas elecciones”.
También Bordet se refirió al fallo de la Corte sobre la coparticipación y dijo que representa una oportunidad para poder discutir nuevamente el federalismo en la Argentina. “Es una muy buena posibilidad de poder sentarnos y plantear la recuperación de muchas cesiones que se hicieron progresivamente, durante muchos años, de las provincias al gobierno central”, dijo.
“El 15 por ciento del fallo, que en principio fue para tres provincias y luego ampliado por las Presidenta a través de un decreto de necesidad y urgencia, hoy nos da esta base. No sabemos cuál será el criterio que adoptará el Presidente electo, pero, independientemente de ello, creo que poder tener hoy este espacio para discutir federalmente todas las provincias con el gobierno central los recursos coparticipables es algo muy positivo que durante muchos años se habló y hoy tenemos esta oportunidad”.