martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet y Lauritto analizaron obras en marcha en Concepción del Uruguay

Con respecto a Alcec, dijo que "el gobernador se comprometió a colaborar en parte de la compra de un nuevo acelerador lineal para esta institución que si bien es de Concepción del Uruguay tiene extensión hasta Formosa y la República Oriental del Uruguay".

"También conversamos sobre la idea de poner en marcha el centro de rehabilitación neurológica de Arene. El edificio está terminado pero debe ser categorizado y ponerse en marcha", dijo el intendente, al tiempo que comentó que la ministra Velázquez visitó la semana pasada esa institución. "Agradecemos que el gobernador en una semana nos convocó para seguir con este tema", acotó. Luego, comentó Lauritto que "hoy le presentamos la propuesta de Arene y se procederá a evaluarla".

Por otro lado, apuntó que conversaron sobre temas relacionados con la marcha de las obras en Concepción del Uruguay, la segunda etapa del Plan Maestro Integral de Agua Potable; también sobre los avances en la obra de la defensa norte contra las inundaciones y de una escuela de educación técnica que se está construyendo en Concepción del Uruguay.

Mencionó también que en la audiencia estuvo presente el intendente de San Justo, Leonardo Cergneux, y adelantó que "el gobernador va a estar firmando en San Justo el contrato de obra de una obra vial importante para el acceso a dicha localidad”.

Lauritto agradeció "porque en lo que tiene que ver con Alce, Arene, e incipientemente con El Edén, sentimos que estamos respondiendo a necesidades importantes de la gente, como son las enfermedades oncológicas; algo que no abunda en el país ni en Entre Ríos, que es la rehabilitación neurológica y lo que tiene que ver con adicciones”.

La propuesta de Arene

Lauritto detalló que Arene es una Asociación de rehabilitación neurológica que se conformó en 2005, “a partir de la iniciativa de Graciela Bovino de Etchepare que afectada del Mal de Parkinson, decidió extender su acción para los demás”.

Contó que “se comenzó en ese momento con un aporte voluntario de la comunidad; de la Comisión Nacional de Discapacidad; y también del gobierno provincial. Con eso se construyó el edificio en un terreno donado por la familia Bovino, pero está sin habilitar por lo que hay que dar el paso que le permita categorizar para poder funcionar como centro de atención de rehabilitación neurológica y hacer los convenios con obras sociales”.

La propuesta de Arene tiene que ver con “la idea de que haya un apoyo inicial del gobierno de la provincia hasta que se ponga en marcha. La contraprestación que el gobierno provincial requeriría sería la atención gratuita de personas en mayor vulnerabilidad social, o sin obra social”, indicó Lauritto.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario