miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet y Kerz lanzan el programa “Primeros Años” en Concordia

Este Programa es implementado en todas las provincias de nuestro país, a través de acciones coordinadas entre los ministerios de Desarrollo Social, de Educación y de Salud y Ambiente de la Nación, formando parte –junto a otras políticas, programas y acciones—del Plan Nacional por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, o sea la estrategia del Gobierno Nacional para el cumplimiento pleno de estos derechos.
“Primeros Años” orienta todos los recursos hacia un accionar articulado e integral, que permitirá lograr un impacto significativo y superador sobre las prácticas de crianza y las oportunidades ofrecidas a las niñas y a los niños.
Son beneficiarios del mismo: niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y la comunidad a la que pertenecen. Llevándose a cabo acuerdos con las diferentes jurisdicciones del país, estando a cargo de los equipos técnicos provinciales en cooperación con los equipos nacionales, para así de esta forma llevar adelante el proceso de capacitación y seguimiento de las acciones programadas para cada territorio.
Para ello una de las estrategias será la producción de materiales escritos y audivisuales de información y orientación sobre los derechos de los niños, aspectos significativos del desarrollo infantil, prácticas adecuadas para el desarrollo de los niños menores de 4 años.
También incluye otras estrategias, como la producción de programas televisivos, la formación y capacitación de equipos provinciales para la implementación de actividades que promueven la participación de las familias, ya que en este caso éstas últimas recibirán la colección de cuadernillos “Educando a los más chicos” que aborda temas referidos a la crianza de los niños menores de 4 años.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario