Durante la recorrida de las obras, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Luis Benedetto, Bordet indicó: \»estamos presenciando el grado de avance que presenta esta obra que impactará de una manera muy positiva en la fisonomía del barrio. Mejorando no solo el aspecto físico sino la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos al incluir el saneamiento ambiental de la Cuenca baja del Manzores.
Por su parte, Estabillo se mostró satisfecho al estar recorriendo la obra. \»Obra que no solo implica progreso para los vecinos sino también la recuperación de espacios a través del saneamiento\», expresó. Finalmente destacó el rol del Fondo Fiduciario como un organismo federal cuyo objetivo y compromiso es acompañar a las provincias.
“También es motivo de alegría la proyección de nuevas obras que la estarán complementando, como la Costanera de Playa Nébel y la sistematización del Arroyo Manzores que progresivamente vamos logrando\», añadió el intendente.
Asimismo, Bordet graficó la gran transformación que está viviendo la zona también en relación a la erradicación de asentamientos de viviendas precarias. \»Todas estas acciones se enmarcan en esa iniciativa que planteábamos a inicios de nuestra gestión: que la ciudad volviera a mirar el río y recuperara su identidad de ciudad ligada al Uruguay preservando sus recursos naturales”, indicó.
“Estamos seguros que a mediano plazo la ciudad tendrá un cambio sustancial en su estructura urbana en dirección al río teniendo espacios públicos recuperados y ganados para los concordienses y también habiendo mejorado la calidad ambiental de muchas familias que sufrían inundaciones y que debían ser evacuados ante las inclemencias climáticas”, dijo en otro párrafo Bordet.
“Esto lo hemos solucionado en diferentes lugares, ocurrió aquí sobre avenida Gastelacoto pero también en el Asentamiento Cancha Las Heras, Asentamiento Diamante, Nébel Sur y María Goretti. Son más de doscientas personas que fueron trasladadas a lugares seguros con viviendas que cumplen todos los servicios esenciales\», añadió el mandatario comunal.
La obra tiene por objeto darle continuidad al borde costero de Concordia y constituye la tercera etapa de los trabajos realizados sobre ese sector. La primera fue la ejecución de la costanera central y luego la desembocadura del arroyo Manzores. La cuarta etapa será la obra drenajes cuenca arroyo Manzores.
Los trabajos incluidos en la obra son: pavimentación de avenida Castro entre Gastelacoto y Asunción, y avenida Chajarí entre Asunción y avenida Chabrillón; la recuperación del alumbrado público existente y el mejoramiento del existente mediante la incorporación de columnas nuevas.
También abarca la vinculación de calle Gastelacoto con la avenida del río (ejecutada como parte de la obra desembocadura del arroyo Manzores), continuación de avenida Néstor Kirchner y vinculación peatonal del arroyo Manzores a partir de la construcción de un puente en la continuación de calle 3 de Febrero.