sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet tramitó en Nación la continuidad de las viviendas por consorcio

Además, dialogaron sobre el avance de los trámites para la construcción de  las 1.700 unidades habitacionales del sistema de emergencias por las inundaciones y de  otras 1.035 del programa Techo Digno.

 

Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, y por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Alfredo Francolini.

“Fue una muy buena reunión porque esto destraba la situación de la mayoría de las viviendas por consorcios que estaban detenidas y tanto los intendentes como los consorcios y los vecinos reclamaban su continuidad”, destacó el ministro Benedetto al término del encuentro.

Explicó  que lo que se firmó con el gobernador fue “un convenio marco para la continuidad de las obras por consorcio con algunas modificaciones en su estructura,  lo cual nos garantiza terminar con las viviendas existentes”.

“Esta es una muy buena noticia ya que prácticamente en toda la provincia se han generado muchas viviendas bajo este mecanismo que ha dado un resultado muy positivo, porque no sólo se incluye la vivienda, sino también la mano de obra local y los actores locales”, acotó.

Por su parte, Francolini remarcó que “este convenio permitirá la continuidad de todas las obras en cada lugar que se están ejecutando y garantiza que lleguen a su término lo antes posible”.

“Esto para nosotros es muy importante porque al  no tener este convenio firmado y hacerles algunas modificaciones como las que se acordaron hoy no llegaban fondos a los consorcios. Ahora van a llegar, más allá de las modificaciones que tenga que hacer cada estructura del consorcio individual”, agregó el titular del IAPV.

Precisó que “son más de 1.200 viviendas las que a partir de este convenio se van a poder continuar y terminar, la mayoría de las cuales estaban detenidas por falta de recursos”.

Por último,  comentó que en el encuentro “también se habló de las 1.700 viviendas del sistema de emergencias en aquellos lugares que estuvieron inundados. Ya fueron presentadas las carpetas y se aprobaron en general; ahora en particular hay que presentar todos los proyectos, lo cual estamos haciendo. Además, hay otras 1.035 viviendas del  programa Techo Digno en las cuales se está avanzando”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario