martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet trabaja para replicar ‘la maravillosa tarea’ de Evita

María Eva Duarte tenía las cosas claras: ‘el trabajo que yo hago no es filantropía, ni es limosna ni es solidaridad social, ni es beneficencia. Ni siquiera es ayuda social, aunque por darle un nombre aproximado yo le he puesto ése … para mí es estrictamente justicia’", afirmó el mandatario entrerriano a través de su Facebook y agregó que “hoy se cumple un año más de la desaparición física de la ‘abanderada de los humildes’; la misma que ilumina a miles de almas que sin conocerla como yo, supimos recoger su nombre y llevarlo como bandera”.

Luego señaló que “era tanta su entrega, tanta su humildad y el amor por su pueblo, que lo único que pidió fue el recuerdo y así lo escribió: ‘Confieso que tengo una ambición, una sola y gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi Patria. Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera: De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, Evita’".

“Discutida, menoscabada, insultada en vida y aún después de su muerte, supo sortear las trampas del destino y de la omisión voluntaria de la historia, para emerger sobre toda injusticia transformando sus logros en derechos conquistados para siempre. Ni que pensar en las políticas relacionadas con el género, dónde esta enorme mujer fue una adelantada”, resaltó Bordet.

Además, subrayó que “su obra está vigente, llena de reivindicaciones hacia los vulnerables y desposeídos, pero también con un norte integrador e inclusivo organizado desde la necesidad como un factor determinante para la construcción del derecho”.

“Hoy más que nunca que su luz ilumine a quienes la respetamos e intentamos replicar – desde la responsabilidad que nos dieron los ciudadanos – su maravillosa tarea”, concluyó Bordet.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario