viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: Suspensión de clases, trabajo en casa y comedores

El mandatario abrió la conferencia de este lunes apelando a la “responsabilidad individual” para evitar la circulación del virus. Destacó que se están tomando “muchas medidas para evitar aglomeración de personas, pero también es muy importante el autocuidado”.

Entre las acciones, mencionó que se trabaja para “poder llegar a todos los chicos y personas de factor de riesgo con nuestras políticas alimentarias”.

Aclaró que Entre Ríos se mantiene en “etapa de contención”. Durante el fin de semana los  equipos epidemiológicos tomaron “contacto con todas las personas que han viajado al exterior, los visitaron para que hagan la cuarentena”, agregó.

Adelantó que mantendrá informada a la población periódicamente, debido a lo cambiante de la situación.

Suspensión de clases y trabajo en casa

Fue el presidente del CGE, Martín Müller quien adelantó los lineamientos para el trabajo que se realizará tras la suspensión de las clases en Entre Ríos. “Esto no es un periodo de vacaciones, se suspende la presencialidad”, explicó el funcionario y apeló a “la responsabilidad y el compromiso de la comunidad educativa, los docentes y las familias, para garantizar el trabajo pedagógico en sus casas”.

En ese sentido adelantó que este lunes se enviaron a las escuelas las propuestas con los contenidos. En uno de los documentos se orienta sobre la organización institucional, y en otro sobre propuestas curriculares que elaboran las direcciones de nivel y se difunden, entre otras vías, a través del portal Aprender.

La provincia se acopla, además a la estrategia del Ministerio de Educación de la Nación, que contempla este mecanismo de educación virtual.

De todos modos, Müller reitero que “las escuelas abiertas tiene que ver con que los docentes tienen que estar atentos y en contacto permanente con los alumnos y las familias”.

Sin variación en cuanto a números

La Ministra de Salud, Sonia Velázquez, precisó que “no ha habido variación en cuanto al número de casos. Tenemos uno solo que clínicamente está muy bien, en un hospital de CABA. Hay siete en estudio a confirmar y cuatro descartados”.

Reiteró que “la provincia se encuentra en una etapa de contención, necesaria para la prevención”.

Reforzando lo informado por el gobernador, explicó que el Comité de Emergencia Sanitaria (COES) se encuentra monitoreando la situación y la información dada por migraciones para llegar hasta los ciudadanos entrerrianos que regresaron viajes del exterior, sobre todo de países de circulación activa. “Este sábado y domingo trabajaron en área de acompañamiento las 24 horas”, sostuvo.

Garantizan comedores

Finalmente la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, confirmó que los comedores escolares se mantendrán abiertos mediante el sistema de viandas, y anticipó que se buscará resolver el tema de manera similar en los comedores comunitarios “para evitar la acumulación de personas”.

También se trabaja “con hogares de ancianos y difundiendo a organizaciones de cuidados pautas y criterios para fortalecer las medidas de cuidado y evitar la propagación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario