Bordet se reunió con los comerciantes afectados por la creciente

Bordet además adelantó que está en tratativas para conseguir carros hidrolavadores de los Bomberos de Chajarí y otras ciudades vecinas para realizar los trabajos de limpieza.
Paralelamente, desde la Asociación Hotelera pidieron: tres tableros con electricidad (térmica y disyuntor) para poder conectar: taladros, amoladora, hidrolavadora, compresor, soldadora (de los materiales se hace cargo la Asociación Hotelera Gastronómica y el EMCONTUR); fumigación; desratización; hidrolavado; retiro de postes, árboles caídos y su reposición.
También solicitaron lavandina; demás elementos de limpieza: detergente, escobas, escobillones, cepillos, trapos de piso, trapos rejillas, guantes de latex; cal, pintura al agua, brochas, pinceles; vidrios, puertas, ventanas; plantines (Parques y Jardines). reparar pisos, revoques, paredes, muros y techos; camiones para colaborar con el fleteo de heladeras, mesas, sillas, vajillas, etc. y apoyo económico para comprar materiales, por más modesto que sea servirá para la reconstrucción.
Respecto del pedido de apoyo económico, Bordet también se comprometió a gestionar ante el gobierno provincial un subsidio de $ 4000 para cada comercio igual al que se le darán a las familias afectadas para que puedan reacondicionar sus hogares.
De la reunión participaron el secretario de Turismo, Guillermo Canaglia; el titular del Ente Administrador de la Costanera, Armando Gay, y el Tesorero de Ente, Gustavo Velásquez. Según destacó la Asociación la mayoría de los locales son grupos familiares que además “generan empleo y brindan servicio comercial en ese lugar”.

Entradas relacionadas