martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet se reunió con Alberto Fernández para asegurar recursos para la provincia en 2022

Luego del encuentro, el mandatario entrerriano precisó que “le manifestamos nuestro apoyo al presidente Alberto Fernández”, y que analizaron “los pasos a seguir en relación a los recursos después de que la oposición no aprobará el presupuesto”. En ese sentido, remarcó que la actitud de la oposición durante la sesión de diputados “genera dificultades en pérdida de recursos de los ingresos para las provincias”.

“Hablamos de esto con el Presidente y de cómo enfrentaremos el año próximo. Tenemos un marcado optimismo. Entendemos que va a ser un año de mucho crecimiento y generación de empleo”, sostuvo, “a pesar de que la oposición nos ha dejado sin una herramienta importante como el presupuesto, que significa un plan de gobierno”.

En esa línea, Bordet advirtió que “reconducir el presupuesto le otorga mayor discrecionalidad al Presidente”, sin embargo, Alberto Fernández “nos manifestó que, como siempre, tendrá un criterio amplio y convocante para todos los gobernadores”.

Además, recordó que no contar con un presupuesto nacional le representa a Entre Ríos una disminución de “casi $ 9000 millones” en recursos. “Recién se aprobó por un voto la ley de bienes personales”, subrayó el mandatario entrerriano y explicó que “esto revierte la situación para las provincias en cuanto a este impuesto que paguen más los que tienen más, y entre ellos los que tienen bienes en el exterior”.

“Inexplicablemente la oposición, y los legisladores entrerrianos de la oposición, tampoco votaron esta ley”, advirtió Bordet. En caso de haber prevalecido la postura de la oposición “habría significado pérdidas de recursos para la provincia”, acotó.

No obstante, la reciente media sanción de la ley de bienes personales “de algún modo resarce parte, por lo menos la mitad, de lo que estimamos vamos a perder en recursos por la no aprobación del presupuesto”.

Participaron también los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; San Juan, Sergio Uñac; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

 A su vez, el presidente Alberto Fernández estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario