miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet se refirió al paro docente

“No puede haber alumnos que tengan clases y otros que no. La educación no es pública ni privada”, dijo.

El mandatario encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo en Aranguren inaugurando el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 2 Juan Hipólito Vieytes. En ese marco, recibió de manos de dirigentes de Agmer Nogoyá un petitorio y mantuvo un diálogo con ellos sobre obras de infraestructura educativa.

“Tenemos la profunda vocación de encontrar una solución que acompañe el incremento del salario con el deterioro que sufre por efecto de la inflación. Estamos haciendo el máximo esfuerzo para lograr una recomposición salarial acorde a los tiempos que nos tocan vivir y también que permita que nuestros chicos estén en la escuela”, dijo.

"Entendemos que a veces se pueda hacer alguna medida de fuerza que tiene que ver con la negociación salarial, pero es injusto, porque hoy en las escuelas privadas y públicas de gestión privada de la provincia de Entre Ríos hay clases; y en las escuelas públicas de la provincia de Entre Ríos, en muchas no va a haber. Y esta brecha, esta inequidad, no puede existir”, enfatizó Bordet al hablar en el acto.

Y agregó: “No puede haber alumnos que tengan clases y otros que no. La educación no es pública ni privada, la educación es para todos, por eso hay que garantizar que nuestros alumnos estén en las aulas”.

El mandatario destacó que este lunes “damos inicio al ciclo lectivo en Entre Ríos y más de 420.000 alumnos entrerrianos inician sus clases. Desde el primer día de gestión trabajamos para mejorar la calidad educativa; queremos ir hacia la excelencia en educación y por eso trabajamos articuladamente con los intendentes, con los legisladores y también con nuestros docentes, a quienes respetamos y valoramos muchísimo el esfuerzo que hacen todos los días al frente del aula para educar a nuestros hijos”.

Además y en cuanto al tema del paro del día internacional de las mujeres dijo "No se homenajea a nuestras mujeres haciendo un paro; el mejor homenaje es trabajar para educar a nuestros hijos, y esa es la convocatoria que queremos hacer. No podemos estar haciendo paro para conmemorar días nobles como el de la mujer".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario