martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet se quedó sin director de Rentas

“Son etapas. Yo no creo que todo esto se pierda. Va a salir adelante”, sostuvo Carabio en referencia al desempeño que tuvo Rentas en los últimos dos años. “Esto va a seguir porque me voy yo pero queda toda la gente que ha encarado esto. Uno por ahí motoriza o motiva pero no es el que está en el ruedo. Hay personal que está preparado y que viene trabajando desde hace muchos años”, añadió.
La renuncia quedó a consideración de Bordet. Desde la óptica de Carabio, hay dos alternativas: hacer un “relanzamiento de la relación” o aceptar la dimisión. “Son plazos que se los toma el intendente que yo supongo que va a ser en estos días”, dijo el funcionario. Luego consideró que “si toma la decisión de nombrar a otro va a tener un campo fértil para seguir trabajando”. Carabio aseguró que es amigo personal del intendente. Además es empleado municipal. “Circunstancialmente estaba cumpliendo esta función”, aclaró.
En referencia a Rentas, precisó que tienen varios frentes de fiscalización abiertos. “En mi etapa se creó fiscalizaciones internas y se avanzó con la habilitación de no inscriptos. Se van habilitando 2000 no inscriptos en dos años: es una cifra récord”, dijo el renunciante.
El trabajo que estaba realizando en la actualidad se basaba en corregir algunos avalúos inmobiliarios erróneos. “Este año tiene una buena perfomance, el año pasado no fue mala pero este año es mejor. Incluso encarando una política fiscal sin moratoria”, señaló Carabio.
Justamente, en cuanto a la recaudación precisó que se mantuvo siempre con niveles altos. “En Higiene, aún en los meses difíciles de la gripe A o del bloqueo del campo siempre anduvimos con cifras positivas”, dijo.
Otro frente es la fiscalización externa. Se refiere a la inspección de ingresos de algún contribuyente para saber si fueron declarados correctamente. “El año pasado hemos aumentado en un 100 % respecto al año anterior y este año estamos por encima de ese aumento. Todos los guarismos son positivos en la recaudación local”, subrayó Carabio.
Por último, Carabio dijo que había presentado “un montón de proyectos”. Entre ellos, un plan de fiscalización de nuevos contribuyentes de la tasa de Higienecruzando datos con la publicidad o con los registros de los proveedores de los entes públicos. Además “le había tirado algunas ideas para mejorar la recaudación del Edos que creo que fueron aprobadas por ordenanza”.
No es la primera renuncia que tiene el elenco con el que asumió Bordet en diciembre de 2007. En abril de este año, el intendente aceptó la renuncia de José Bechara a la secretaría de Gobierno y ese lugar ubicó a Guillermo Canaglia que venía de la secretaría de Hacienda. Aunque en este caso se trata de un cargo de menor jerarquía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario