martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet se comprometió a seguir dialogando con los docentes

“Lo dije públicamente: realizar cinco días de paro en Entre Ríos es sumamente excesivo, porque había 400 mil estudiantes entrerrianos que no iban a tener clases, y esto genera una gran inequidad y una gran desigualdad”, sostuvo Bordet al ser consultado por los medios uruguayenses.

Por otra parte, el mandatario recordó que “garantizamos el derecho a huelga que es un derecho constitucional”, y que, a la vez, “como Estado tenemos la obligación de garantizar el derecho de trabajar a aquellos que lo quieren hacer. Por esto implementamos, de acuerdo con la legislación, los controles de asistencia necesarios”.

Durante la conferencia Bordet recordó que se produce una situación “muy inequitativa” cuando los directivos de las escuelas no informan las inasistencias. “Se producían descuentos, algunos si y a otros no, y esto era muy arbitrario. Por eso decidimos establecer un control, que es una herramienta absolutamente legal, para no dar lugar a errores”.

Además, el mandatario se mostró optimista: “Vamos a seguir dialogando, todavía no agotamos”, dijo y recordó que “la única forma de poder encontrar las soluciones a los conflictos es con el diálogo y el respeto”.

“Ponemos un piso que es el 18 %, por eso entendemos que no es una propuesta salarial que se agota ahí, sino que se va revisando permanentemente por inflación. Es una propuesta innovadora que hemos hecho en la provincia y que tiende a proteger el salario real de los trabajadores”, remarcó.

Por último, Bordet se refirió a las “variables macroeconómicas que nosotros desde la provincia no podemos manejar”, y en ese sentido afirmó que “si nos hacemos cargo en la parte que nos toca”. Entonces, “lo que nosotros garantizamos es que el trabajador en Entre Ríos no cobre por debajo de la inflación”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario