lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet, Schunk y APAMA gestionaron mallas antigranizo para las plantaciones de arándano

Durante el encuentro, los técnicos de APAMA informaron sobre la importancia del sector arandanero, por el valor total del volumen de exportación y la generación de mano de obra en la zona.

En ese sentido, Bordet remarcó la necesidad de acompañar a este sector productivo teniendo en cuenta la estabilidad en la contratación de personal, durante los meses de septiembre a diciembre, siendo la principal generadora de trabajo en la región, en un encaje recíproco con la actividad citrícola. 

APAMA enfatizó sobre la estabilidad que consiguió el sector ya que la superficie plantada se ha afianzado en los últimos tres años en las 1000 hectáreas, lo que ha posibilitado la regularidad y confiabilidad  de la oferta de fruta en los mercados internacionales.

A fin de continuar con esta oferta estable, los productores destacaron la importancia de seguir incorporando tecnología mediante la utilización de mallas antigranizo, ya que en los últimos años esta inclemencia ha afectado al sector.

Durante la reunión, se remarcó además que la región de Salto Grande es la principal zona productora de la Argentina y de Sudamérica y que a nivel tecnológico el sector está a la vanguardia a nivel mundial, en cuanto a fertiriego, anti-heladas, y genética.

Los funcionarios se comprometieron a gestionar a nivel de Agricultura de la Nación avances en las líneas de créditos con tasas acordes a la producción, para atender a esta demanda que los productores sostienen en pos del crecimiento del sector.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario