martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet recorrió la obra de rehabilitación de la ruta provincial 12

“Debemos asegurar que el transportes de carga que transita sobre esta ruta pueda tener la proyección necesaria para poder evacuar los emprendimientos productivos de la zona”, expresó Bordet durante la recorrida. 

Y agregó que “también es una zona densamente poblada por distintas localidades como Estación Sosa, El Pingo, María Grande y Tabossi, que tienen una comunicación fluida entre los vecinos. Hay muchas juntas de gobierno y se hacía necesaria esta obra, por eso vemos con mucha satisfacción que venimos trabajando a muy buen ritmo y esperamos que en un plazo de seis meses esté finalizada”. 

Por su parte, la directora de Vialidad, Alicia Benítez precisó que la obra presenta un 18 por ciento de avance. "El avance es muy bueno, no ha estado acompañando el tiempo y estamos con alguna dificultad en la producción de los asfaltos que se da con todas las obras que tenemos en ejecución de Vialidad pero estamos trabajando en forma constante con Vialidad de la Nación y esperamos que la semana próxima esté resuelto para seguir avanzando con los plazos", indicó. a

"Hasta ahora, con todas las obras viales que tenemos en ejecución, estamos con las curvas de ejecución que corresponden", finalizó.

Detalles de obra 

La obra total contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente, para la rehabilitación de la calzada en el tramo comprendido entre el kilómetro 39,30 (intersección de la ruta nacional 18 con la provincial 32) y el kilómetro 60,95 (rotonda de acceso a María Grande), con una longitud total de 21,65 kilómetros. 

Previo a la ejecución del refuerzo, consistente en una carpeta de asfalto en un ancho de 7,50 metros y 0,085 metros de espesor, el proyecto prevé el fresado parcial del pavimento existente para corregir ahuellamientos y recomponer el gálibo de la calzada, además del sellado de fisuras y bacheo con mezcla asfáltica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario