Durante el encuentro, el intendente dijo que “en esta época es importante recordar que el 9 de julio representa la independencia absoluta de nuestro país de cualquier potencia y dominación extranjera, es el corte de todo vínculo. Debemos recordarlo porque grupos económicos quieren tener injerencia sobre las decisiones soberanas del país, es muy bueno tener presente nuestra gesta patriótica de aquellos días de 1815 y 1816”.
Luego, en alusión a las inundaciones que afectaron a familias concordienses por la crecida del río Uruguay, Bordet dijo que “también este acto por la Independencia nos obliga hoy a reflexionar que, más que nunca, tenemos que rendir este homenaje a quienes nos precedieron y tomar su templanza y esfuerzo para ayudar a los más lo necesitan”.
Tras el acto oficial, tuvo lugar el solemne Tedeum en la Catedral San Antonio de Padua de la Concordia. Luego de la lectura del evangelio a cargo del padre Raúl Joanas, el Obispo diocesano Luis Collazuol se refirió también a las inundaciones, subrayando la solidaridad que se manifestó, tanto desde el ámbito de las autoridades gubernamentales como desde la sociedad civil.
“La vida es esperanza para los que no bajan los brazos, es el esfuerzo de los que sufren en la adversidad”, dijo en su homilía, y agregó que “una sociedad crece en armonía y justicia cuando el bien común se antepone”.
El acto oficial por el 9 de julio tuvo lugar este miércoles por la mañana en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad. Junto al intendente Bordet, asistieron todos los funcionarios de primera línea y trabajadores del Municipio; concejales; el senador provincial Enrique Cresto; autoridades de las Fuerzas de Seguridad; y vecinos que acompañaron la conmemoración oficial en la que se depositó una ofrenda floral al monumento del Libertador de América, don José de San Martín.