sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet recibió garantías de que el municipio no se endeudará

En principio, sostuvo que tiene una “enorme responsabilidad que es cumplir con la plataforma tal cual la planteamos, tal cual la diseñamos. Creemos que esta convergencia, esta concertación que hicimos de distintos sectores que se integraban con una visión progresista de la ciudad fue bien interpretada”, sostuvo.
Sobre el reparto de cargos de la futura gestión municipal, Bordet no quiso hacer ningún adelanto. “Nunca hablamos de cargos; está previsto un acompañamiento de gestión”, señaló en referencia a las agrupaciones que lo acompañaron.
El ex concejal confirmó que el intendente actual lo llamó para felicitarlo por el triunfo y conversaron sobre el municipio. Cresto le dio garantías de que no se incrementará la planta de personal ni se va a endeudar el municipio. Además, descartó de pleno un “cogobierno”, aunque si está interesado en interiorizarse y conocer a fondo los problemas del municipio.
Bordet entiende que no es casual que la futura composición del Concejo Deliberante excluya a otras fuerzas distintas al justicialismo, aunque entiende que el verdadero justicialismo está representado por la lista 2. Como ejemplo, expresó que tres de los cuatro candidatos a la gobernación más votados hayan surgido del PJ. Y explicó que eso se debe a que el peronismo “siempre pudo resolver e interpretar los problemas que tenía la sociedad”.
El ministro de Salud no ve que puedan surgir dificultades en un Concejo donde no habrá expresiones minoritarias. Durante la campaña, repitió que quería revalorizar el rol del Concejo Deliberante para que vuelvan a discutirse los temas “de fondo” de la sociedad.
Respecto del rol de Alejandro Casañas, su viceintendente, dijo que “lamentablemente porque la reforma de la Constitución no ha salido el viceintendente no tiene funciones”. Además, la reforma de la Ley 3001 tampoco previó un rol específico. Pero, por lo pronto, indicó que tendrá un rol de “acompañamiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario