martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet recibió en el Centro de Convenciones a docentes de toda la provincia

“Este lugar fue pensado con distintas finalidades, y una de ellas es que funcione como continente para albergar contenidos necesarios para mejorar la educación pública”, comenzó su discurso de bienvenida el jefe comunal local. 

Ante un nutrido auditorio, Bordet elogió la gran participación de los docentes entrerrianos en la constante formación y remarcó lo fundamental de su tarea “para el futuro de nuestros niños y vecinos”.

También dedicó algunas palabras a su pasado al frente de las aulas y destacó los avances en materia de política educativa que se lograron en Entre Ríos en los últimos años. En ese marco afirmó que “en otra época era impensable que en paritarias docentes se hable de capacitación, la lucha era por cobrar en pesos de curso legal, ni siquiera se podía hablar de aumento”.

A través del Programa Nacional de Formación Docente, de tres años de implementación, más de cuarenta mil docentes de la provincia podrán acceder a un título de especialistas, otorgado de manera gratuita y conformado con el aporte de las distintas voces interesadas.

En ese sentido, Vallori remarcó que Entre Ríos es una de las pocas provincias que otorga postítulos a sus docentes. “Este es un gran logro de esta gestión”, aseguró.

El programa de Formación “Nuestra Escuela” forma parte de un acuerdo paritario nacional que se hace eco en cada una de las jurisdicciones. “Nosotros tenemos a la formación como política educativa, y por eso hoy el postítulo es para todos, es gratuito en la escuela y bajo un nuevo paradigma en el que el docente es sujeto constructor de su propio conocimiento”, explicó.

Finalmente, la titular del CGE, también valoró el hecho de que en este programa se contemple por igual el aporte de los sindicatos docentes, “que nos van diciendo que se va demandando por parte de los profesionales de la educación”.

En el acto de apertura, junto a Bordet y Vallori, estuvieron presente Griselda Touliet, directora de la Departamental de Escuelas de Concordia; Carlos Gatto, rector de la escuela secundaria Miguel de Güemes; y Mauro Urribarri, en representación de la Cámara de Senadores de la provincia. También acompañaron el evento autoridades municipales y provinciales de distintas carteras de gobierno.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario