COMUNICADO
Este viernes pasado el Intendente de Concordia Gustavo Bordet recibió a dirigentes de la Mesa Provincial del Partido Frente Grande de Entre Ríos quienes le habían solicitado una reunión, teniendo en cuenta que se lo reconoce como uno de los precandidatos más importantes del FPV para Gobernar Entre Ríos a partir del 2015, según sostiene un comunicado de prensa emitido desde ese grupo frentegrandista, entre los que se destacaron el ex Diputado nacional y Presidente del Congreso Partidario Nelio Calza, el Secretario de Producción y Trabajo de la Municipalidad de Concordia y Secretario General del Frente Grande Nestor Loggio, dirigentes Paraná, Lic. Patricia Medina, Ing. Laura Carranza y de Federación, Colón y Gualeguay.
Los referentes frentegrandistas quisieron saber de primera mano las opiniones de Bordet sobre los temas centrales que hacen a la política nacional y provincial.
En la reunión hubo un alto consenso sobre la importancia de profundizar el modelo de crecimiento con inclusión que viene impulsando el Kirchnerismo desde el 2003, y que ha permitido bajar a niveles muy bajos la pobreza, la indigencia y la mortalidad infantil. Se valoro positivamente el desendeudamiento del estado nacional y las consiguientes inversiones en aéreas estratégicas de la economía, como infraestructura, energía, y fundamentalmente en educación y salud pública, llegando a niveles presupuestarios sin precedentes en la Argentina de las ultimas décadas.
En esa línea se coincidió con la postura de Bordet en que el eje de la reunión pase por fortalecer, afianzar y contribuir a que Sergio Urribarri dispute la candidatura a Presidente de los argentinos, lo que genera mucha confianza en los militantes, en tanto el Gobernador de Entre Ríos tiene las convicciones necesarias para avanzar en el mejoramiento de la distribución de la renta, lo que permitiría que haya mas inversión y consecuentemente más empleo registrado.
En ese marco político de Urribarri Presidente, los Frentegrandistas le plantearon a Bordet sobre la importancia de mejorar la calidad institucional y de representación política en nuestra provincia, adhiriendo al sistema de Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias y con participación de las minorías, que tan buen resultado dio en el país, para lo cual es indispensable la derogación de la Ley Castillón. El jefe Comunal de Concordia compartió la idea de que las Paso mejoran notablemente la representación popular de quienes competirán en las elecciones generales dando un salto cualitativo en el sistema político.
Finalmente se planteo que la mejor campaña que se puede realizar es gestionar lo público de manera eficiente y resolviendo los problemas que la sociedad plantea cotidianamente y para ello es necesario ser coherentes con el mandato recibido en las urnas e ir incorporando las nuevas demandas sociales.