viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet recibió al Consejo Empresario de Entre Ríos

El presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Héctor Fratoni, destacó tras el encuentro de este lunes con el gobernador, en el que estuvieron también el vicegobernador Adán Bahl; los ministros de Desarrollo Social, Laura Stratta; Gobierno, Rosario Romero; Salud, Sonia Velázquez; Planeamiento, Luis Benedetto; el titular de Hacienda provincial, Gustavo Labriola, además de representantes del sector empresario, que fue “muy productivo”.

En ese sentido, acotó: “A mi me gusta el diálogo, el consenso y creo mucho en la construcción entre el sector público y privado”. Dijo además, que asistió en representación del sector empresario entrerriano, y resaltó que desde la entidad “buscamos el bien común para todos los entrerrianos como para todas las empresas que en pos de una Entre Ríos mejor”.

Dijo que “fue un diálogo tranquilo, ameno, bien representado por parte del Consejo porque había varias empresas y nos vamos muy satisfechos, intentando que se torne una periodicidad en las reuniones y en el trabajo en pos de una Entre Ríos mejor”.

Puntualmente sobre los temas sobre los cuales avanzaron, indicó que fueron varios y destacó que el mandatario y su equipo de trabajo "nos prestó mucha atención y nos dios mucho tiempo para dialogar sobre todos los temas que vinimos a presentarle”.

Entre los puntos que detalló, mencionó los referidos a infraestructura, la conectividad aérea, caminos rurales, energía, “no tanto respecto de la composición del costo de la energía pero sí la conectividad para que toda la provincia tenga la energía. Hablamos también de la energía sustentable”.

Por otra parte, explicó que hablaron también sobre cuestiones tributarias, y  en ese sentido, detalló que “hubo un buen compromiso, alineado lo que fue el Pacto Fiscal con la Nación, de armonizsr también a todos los municipios de la provincia con el gobierno provincial para que sea una provincia más competitiva, a los que estamos nos de el aliciente para seguir invirtiendo y tratar de atraer nuevas inversiones”.

 

Tarifa eléctrica

Respecto de la tarifa eléctrica explicó que el planteo tuvo que ver con que "le devuelvan los beneficios que tendría que tener la provincia”. En esa línea aseguró que “nosotros estamos dispuestos a acompañar desde el sector privado para peticionar que seamos una provincia que podamos competir y tengamos igualdad con el resto de las provincias, le planteamos al gobernador todo nuestro apoyo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario