Por su parte, el intendente compartió la preocupación expresada por los comerciantes y propuso debatir en profundidad la problemática de la radicación de empresas de estas características en la ciudad, pero aclaró que, ante esta situación, el municipio actuó dentro del marco establecido por la actual normativa legal: “los trámites de habilitación que realizó esta empresa están encuadrados en la reglamentación legal vigente en este municipio; sin embargo, me parece muy interesante retomar el debate y reglamentar a futuro, para poder proceder de otra manera en los próximos años ante la instalación de este tipo de empresas” – sostuvo Bordet.
“Quiero ser muy claro en esto: no está en nuestro ánimo querer generar un perjuicio al comercio local ni tenemos intención de favorecer a algún grupo comercial que quiera instalarse en nuestra ciudad en desmedro del comercio de Concordia” – enfatizó el Intendente – “sería un despropósito actuar con permisividad con alguna empresa pensando en la recaudación de tasas, que es un factor muy variable y no debe ser un motivo determinante para definir estas cuestiones; pero si la empresa cumple, como lo ha hecho, con las reglamentaciones vigentes puede venir a la ciudad, en esto también debemos ser precisos. No sería una buena señal forzar la interpretación de alguna norma para impedir que se instale una empresa, a la larga esto generaría una situación de inseguridad jurídica que sería perjudicial para los propios comerciantes locales” – argumentó.