Al hacer uso de la palabra, Bordet les manifestó su interés en conocer la visión de cada gremio docente y les reiteró que para su gestión “la educación va a tener una importancia determinante”. “Soy docente, respeto y valoro mucho el trabajo docente”, afirmó el mandatario, al tiempo que agregó que en él “van a encontrar un gobernador que va a estar presente todas las veces que sea necesario”.
“Nuestro norte es mejorar la calidad educativa y por eso les propongo una mesa de diálogo permanente”, les dijo el gobernador a los gremialistas y además les transmitió que en lo que respecta al salario se deberá esperar la paritaria nacional.
Tras destacar el desarrollo que tuvo la educación técnica en los últimos años, Bordet se comprometió a seguir trabajando en ese sentido y además destacó la importancia de la educación privada. “La educación es una sola: público y privada. La privada complementa la pública”, dijo al respecto.
Por su parte, el dirigente de Sadop, Sergio Pesoa, les deseó una buena gestión y afirmó: “Somos parte del sistema educativo pero con características diferentes y queremos seguir sentados con nuestros patrones en una mesa de diálogo”, contando para ello con el apoyo del gobierno.
A su turno, el representante de UDA, Oscar Fuerte, también les auguró una buena gestión y bregó porque se siga mejorando la calidad educativa “que es fundamental”.
Al término de la reunión, el dirigente de AMET, Jorge Andrés Besel, afirmó: “Lo primero es el agradecimiento por el espacio para poder dialogar y expresar nuestra postura, y desearle también la suerte porque es lo que corresponde. Luego pasamos a la entrega de un petitorio, lo que históricamente hacemos con todas las nuevas autoridades. Ahí básicamente lo primero que se solicita es que, por su intermedio, se clarifique con las autoridades nacionales un decreto que salió del Poder Ejecutivo Nacional que, a nuestro criterio, va en contra de toda la construcción legal que hemos hecho durante todos estos años respecto de la educación, especialmente la educación técnico profesional”.
Detalló luego que en ese mismo petitorio, como segundo punto, “hablamos de la estabilidad de una cantidad enorme de compañeros que han quedado afuera hasta el momento, que va desde 31 diciembre de 2011 hasta el 19 de junio de 2013, donde el gobierno tiene las todas herramientas legales para ya empezar el proceso la estabilidad laboral, que creemos es una prioridad”
“Finalmente pedimos todo lo que sea paritarias, de viviendas y salario, lo que está, como lo ha expresado el gobernador, supeditado a lo que suceda en la paritaria nacional donde también tenemos representación directa. Y todas las comisiones que hemos estado trabajando en la resolución de concursos en el tema de competencias de títulos, las credenciales, todo eso se ha volcado sobre la mesa pero fundamentalmente por escrito para que el gobernador y sus funcionarios estén al tanto de nuestros pedidos, de nuestra situación y de nuestras posturas”.
Para él la reunión fue “muy positiva porque fundamentalmente nos han convocado a seguir trabajando en conjunto no sólo para las políticas sino para ver cada paso que se vaya desarrollando en la situación actual”.
“Nosotros estamos contentos y, por supuesto, vamos a respetar el voto del pueblo y a trabajar con las figuras elegidas por los entrerrianos, siempre con nuestras banderas históricas que hemos mantenido por muchos años”, dijo el gremialista y apuntó que el próximo encuentro será con el presidente del Consejo General de Educación “para hilar fino sobre algunos temas que a nosotros nos interesa sobremanera”.