En el caso particular del fiscal, Bordet evidencio su malestar “porque se trata de un nombramiento que lleva acuerdo del Concejo Deliberante y que va a cumplir su función en las gestionen que están por venir”, entendiendo que designaciones de ese tipo “debería dejarse a criterio de las autoridades que han sido electas en los últimos comicios”.
En ese sentido, el funcionario provincial reiteró que “para que predomine la prudencia y haya un equilibrio administrativo y financiero en el municipio de Concordia no debería haber nombramientos”, pero que si esos nombramientos estaban dentro del marco de lo pautado al comienzo de la transición “no vamos a tener ningún problema”.
Con respecto a las personas que integrarán su futuro gabinete, señaló que “estamos trabajando con un equipo, pero todavía no tenemos definido todos lo nombres del futuro gabinete”, admitiendo si que hay personas definidas “en algunos lugares”, pero prefirio no dar especificaciones “y darlos conocer cuando tengamos perfectamente definido todo el gabinete”.
Bordet dialogo con diversos medios, entre ellos DIARIO JUNIO, minutos antes de la presentación del Plan Nacer, en el hospital Ramón Carrillo. En ese marco también se refirió a la situación del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), remarcando que “hay un problema financiero estructural que requiere una atención muy especial, además de la falta de inversiones”, anticipando que “probablemente si se lo intervenga, para tratar de superar ese déficit de $200.000 mensuales”. Por último agregó que “con CAFESG estamos trabajando para realizar cuatro nuevos pozos en la ciudad y el mantenimiento de todas las exclusas y las válvulas de las cañerías maestras. Para que cuando llegue el verano tengamos garantizado el servicio de agua potable en toda la ciudad”.