miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet puso en funciones a las nuevas autoridades del Copnaf

“Necesitábamos realizar un cambio de paradigma en nuestra política hacia la infancia, porque nos interesa y mucho, y esta decisión obedece estrictamente a lo que nos hemos comprometido: que nuestros niños puedan tener en Entre Ríos todas las potencialidades necesarias de integración e igualdad de derechos”, afirmó.  

“Sé de la actitud y del compromiso de los empleados ante las políticas de infancia en la provincia. Los invito a que nos acompañen, a que acompañen a Marisa y Huerto, a toda la gestión con un claro y único objetivo que es que haya un mayor proceso de inclusión social de nuestros chicos en la provincia, no hay ninguna otra finalidad de ninguna característica que no se ésta que acabo de mencionar”, señaló el mandatario.

“Les pido un trabajo articulado, no podemos hacerlo en soledad, no podemos hacerlo como compartimientos estancos, tenemos que estar integrados con políticas para chicos con capacidades diferentes, integrados desde Salud, desde Desarrollo Social, por eso yo los convoco a conformar un gran equipo deponiendo cualquier cuestión sectorial”, expresó Bordet.   

Por su parte Paira agradeció el recibimiento de los trabajadores de la entidad donde dio los primeros pasos de su extensa carrera y todo el apoyo del gobernador y su equipo. “Quiero agradecerle al gobernador la convocatoria a este desafío, a trabajar en pos de condiciones más dignas y más justas de niños y adolescentes, a aportar desde el lugar que uno ha venido caminando desde tantos años en la tarea cotidiana y la formación. El desafío es enorme porque acá lo que se juega es que un niño tenga un proyecto de vida, de tener una historia, de ser reconocido en sus derechos, de tener un lugar en el mundo”.

Y agregó que “entendemos que los tres pilares del paradigma que van a marcar nuestro trabajo son la intersectorialidad, la integralidad y la interdisciplinariedad que nosotros y desde ahí convocamos a todos a un trabajo desde adentro y hacia afuera, es imprescindible para asumir la complejidad del tema”.

“Esto se trata de un diálogo abierto, de una construcción conjunta, de saber trabajar con las diferencias”, refirió, al tiempo que comentó: “Somos respetuosos del trabajo que se viene realizando, por eso la prioridad en este comienzo es realizar una aproximación diagnóstica territorial y a partir de ahí delinear las primeras acciones, hay que fortalecer la territorialización y descentralizar para que las posibilidades de acceso sean iguales para todos”.

Estuvieron presentes la senadora nacional, Sigrid Kunath; los legisladores provinciales Rosario Romero, Pedro Báez y Ángel Ghiano; la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; los ministros de Salud, Ariel De la Rosa; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto; y de la Producción, Carlos Schepens; el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider; la secretaria de Ambiente, Belén Esteves; entre otros invitados del ámbito judicial y de áreas internas del Copnaf.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario