Durante la puesta en marcha de un local de video-vigilancia en La Paz, Bordet sostuvo: "Una política en materia de seguridad exige trabajar cada día junto a la comunidad para enfrentar y superar los problemas con el absoluto compromiso de poner todas las herramientas del Estado para seguir siendo una sociedad en paz, con oportunidades y desarrollo para todos. En este tema los municipios tienen y tendrán cada vez más responsabilidad y un rol clave”.
En otra línea expresó: “Celebro lo mucho que se ha trabajado en muchas intendencias, como la experiencia de Gualeguay y La Paz. Nuestra propuesta es seguir trabajando fuertemente en las decisiones que tienen que tomar cada uno que es responsable al frente de sus comunas y con la policía de Entre Ríos, que es de las más especializadas del país". En ese sentido remarcó que 'al tema seguridad hay que verlo en sus causas y sus efectos y ahí tenemos que trabajar en la faz preventiva, para evitar los efectos; y fuertemente también en lo que significa el combate al delito, para lo cual la Policía cuenta con todos los instrumentos y esta gestión le ha dado una importancia presupuestaria determinante”.
Más adelante se refirió a que "normalmente años atrás no era competencia de los municipios el tema de la seguridad, pero en lo fáctico los hechos ocurren en nuestras ciudades y requieren que los intendentes se involucren, porque los hechos de inseguridad les ocurren a nuestros vecinos y nadie puede escapar a la responsabilidad de estar al frente de una ciudad’. Luego subrayó que ‘esto hizo que haya que trabajar en políticas articuladas que tienen que ver fundamentalmente en lograr una sinergia entre lo que es el gobierno nacional, el gobierno provincial y el gobierno local”.
En ese marco, señaló: “Nosotros hacemos un planteo para el gobierno que viene a partir del 11 de diciembre en Entre Ríos, de seguir avanzado con esta política articulada. La seguridad no se resuelve con compartimientos estancos, sino con políticas que son comunes y con objetivos que hay que trazarse”.
“Queremos seguir transitando un camino que permita que nuestras familias en Entre Ríos puedan vivir y desarrollarse en su vida cotidiana con total normalidad, sin tener que sufrir ningún tipo de atropellos de personas que están totalmente fuera de las estructuras y de lo que marca la ley”, remarcó.
Finalmente agregó que “lo que hoy se está poniendo en funciones en La Paz, que se va a implementar en otros municipios, lo vamos a potenciar en todas las ciudades de Entre Ríos. Tal como funciona el 911 en Paraná, que ya se licitó en Concordia, vamos a seguir trabajando”, afirmó.
Por su parte, el intendente Nogueira dijo que este tema de la Seguridad Ciudadana “hoy es uno de los reclamos más importantes de la ciudadanía. Agradezco a la Policía y al gobierno provincial, con quien hemos podido trabajar como si no existiera ningún tipo de barrera entre municipio y provincia, también a las fuerzas nacionales’ Seguidamente manifestó que ‘esto ha llevado a que haya que articular los trabajos Nación, provincia y municipios pero en el territorio local es donde se llevan a cabo las acciones y donde se puede lograr mayor éxito”.
Durante su estadía en La Paz, Bordet recorrió las obras del edificio que alojará al nuevo Casino y visitó la zona portuaria. También expuso su plataforma de gobierno con sectores productivos, operadores turísticos, industriales y del comercio de La Paz.
Allí declaró que “el desafío para esta zona es agregar valor a nuestra producción, diversificar y fortalecer el sector turístico. Hay que mejorar las rutas, concretar nuevas obras de infraestructura que mejoren la comunicación entre los pueblos y ciudades del departamento’.
Luego dijo que ‘La Paz necesita una nueva planta potabilizadora de agua, que vamos a concretar con la gestión de Carlos Bilbao cuando sea intendente’, y agregó: ‘Decimos que vamos a hacerlo porque tenemos experiencia de gestión”.
Acompañaron a Bordet y Nogueira, los intendentes de Gualeguay, Luis Erro, que desarrolla una experiencia similar en su ciudad, y de Diamante, Claudia Gieco, y la coordinadora del Programa Fortalecimiento de Municipios de la Secretaría de Seguridad de la Nación; Andrea Nuñez, en representación de su titular, Sergio Berni, el candidato a suceder a Nogueira, Carlos Bilbao y el senador Carlos Ballestena.