miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: ‘nunca pudieron apagar la llama del peronismo’

“Ese orgullo peronista que manifestamos en el Día de la Lealtad tenemos que llevarlo el domingo que viene para tener un triunfo en las elecciones, para llevar nuevamente el peronismo a la victoria, para tener de vuelta los diputados que necesitamos en el Congreso que vayan a defender lo que nos interesa en la región”, sostuvo Bordet frente a una Unidad Básica desbordada de militantes.

“Estamos muy lejos de lo que anuncian aquellos profetas del odio, al decir de don Arturo Jauretche, de que el peronismo llegó a su fin, o que se termino. El peronismo pasó muchas vicisitudes”, afirmó Bordet y enumeró los “los bombardeos a Plaza de Mayo, con cientos de muertos, los 18 años de exilio de Perón, los fusilamientos en los basurales de José León Suárez y del general Juan José Valle, la desaparición y el ultraje del cadáver de Eva Perón, y el secuestro, la tortura y la desaparición de miles de compañeros peronistas en la dictadura asesina de 1976”.

“A pesar de ello no pudieron quebrarnos, nunca pudieron quebrar ni apagar la llama del peronismo. El peronismo está latente. Nunca vamos a desaparecer porque el peronismo está en el ADN del argentino. Y de ahí creo que es la conmemoración que tenemos que hacer. En recuerdo de todas aquellas personas que hicieron grande a nuestro movimiento”, exclamó Bordet acompañado por las candidatas a diputadas nacionales, Mayda Cresto y Carolina Gaillard.

Ya sobre en horas de la noche, en Federación junto a los mismos militantes peronistas que le dieron el primer respaldo para llegar al Ejecutivo provincial, Bordet habló del significado del 17 de octubre, al que definió como “la gesta fundacional que ha tenido el peronismo, el respaldo popular que los obreros leales fueron a darle a Perón a la plaza de mayo cuando estaba preso en Martín García. A partir de ahí comenzó esta historia”.

En ese marco, también hizo referencia al impacto que la construcción de Salto Grande tuvo en  Federación, que “ha sido una ciudad de mucho sufrimiento y mucho dolor cuando tuvieron que dejar la vieja Federación para venir a vivir acá, y sobreponerse y lo hicieron porque pensaban en sus familias”, y porque iba a ser “el motor del desarrollo” de la región.

Sin embargo, “la realidad nos dice hoy que acá en Federación y en cualquier lugar de Entre Ríos, pagamos la energía dos veces más cara que en la Capital Federal. Por eso cuando decimos que hay que pagar la luz más barata, lo decimos porque hay una deuda pendiente que tenemos con la región”, enfatizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario