Bordet: ‘No nos interesa discutir con chicanas’

Luego de acompañar a Urribarri en una recorrida por el nuevo hospital de Paraná y mientras el candidato a presidente Sergio Massa criticaba la gestión provincial desde un hotel de la capital entrerriana, Bordet compartió con el intendente Carlos Gastiazoro y la comunidad de Villa Urquiza, la inauguración de luminarias, de un taller textil y un acto en el histórico Colegio de la Providencia.

"Con respeto a nuestros oponentes, pero mucha firmeza, encaramos esta etapa de cara al 25 de octubre. Cuando nos sentamos a debatir una problemática tenemos una solución. Y si algo tiene nuestro espacio político, es que conoce perfectamente la realidad de la provincia de Entre Ríos, hasta en las juntas de gobierno más pequeñas de la provincia, o  más recónditas, nosotros sabemos qué es lo que está haciendo falta ahí, y cómo lo vamos a solucionar.

"Este es el compromiso de ir hacia el lugar, es bueno, sí, que uno haga campaña por los medios, con afiches, pero mucho más importante es hacerlo en forma personalizada para recibir este ida y vuelta y generar el compromiso de trabajo. Hemos tenido una muy buena performance en las primarias y nos aprestamos a ir por mucho más y alcanzar 54 % que es la meta que nos propusimos para el 25 de octubre", ratificó.

Bordet también dejó en claro que "acá en Entre Ríos, las elecciones fueron totalmente limpias y transparentes y no hubo absolutamente ninguna denuncia de  irregularidades en los comicios ante la justicia. Desde luego hubo demoras, porque había una situación diferente a todas las otras veces, por el sistema de pegado múltiple, donde había mucha oferta electoral. Ahora en la general va a haber cuatro boletas, nada más, y ahí nos vamos a competir cara a cara, ahí vamos a ir boleta contra boleta".

"Hubo quienes quisieron, de algún modo, como se hizo en distintos lugares del país imponer, desde el PRO, la idea de que había cuestiones fraudulentas. Pero resulta que  independientemente del sistema electoral si el resultado no favorece al PRO denuncian fraude. En Salta se votó con sistema electrónico y, desde el Pro, Mari sostuvo que hubo fraude, se votó en Santa Fe, con un sistema de boletas separadas, bastante innovador, si se quiere, y también dijeron que había fraude, se votó en Tucumán, con el sistema tradicional, también dijeron que había fraude. Ahora, donde ganaron, no hubo fraude", aseveró el candidato.

También insistió en que "necesariamente, tenemos que encaminarnos hacia el sistema de voto electrónico y hace mucho que lo venimos hablando y lo venimos debatiendo, pero hay que hacerlo con prudencia y responsabilidad. Pero es no menos cierto que antes del 9 de agosto, nadie hablaba y nadie lo planteaba en Entre Ríos".

En primera vuelta

Por su parte, Cáceres consideró que "el objetivo nuestro es ganar en primera vuelta a nivel nacional y realizar nuestro aporte desde Entre Ríos. Creemos que están dadas las condiciones para ganar en la primera vuelta, y estamos instando al conjunto de la militancia, de los entrerrianos, que nos den esa posibilidad, porque Daniel Scioli con Carlos Zanini, conforman una fórmula que está dispuesta a continuar todo lo bueno que se ha hecho, a ir por lo que falta, por todo lo que todavía no hemos podido hacer".

 

Entradas relacionadas