“Durante el acto del sábado, nunca llamé a una contramarcha, nunca convoqué a nada, nunca hablé de impedir nada. Hablé siempre en sentido simbólico político de no entregar banderas, no ceder espacios y de estar atentos. Decir que la Plaza de Mayo es del pueblo peronista es una alegoría que no quiere decir que sólo los peronistas puedan pisarla. Igual, uno es consciente de que ya no hay explicaciones que valgan porque este asunto, al caer en manos de los diarios que encabezan la oposición política en la Argentina, y sus redes ilegales de difusión, se tergiversa, se sale de control y lo que menos importa es la verdad”, expresó Bordet.
“Y la verdad -agregó- es que en mi ciudad la libertad de la gente de expresarse en el sentido que quiera está garantizada y ninguna fuerza pública o política lo impedirá”.
Enfatizó Bordet que “adherimos y defendemos a ultranza al modelo que ha cambiado para bien la vida de millones de argentinos, pero como militantes de la democracia plena y del estado de derecho somos custodios de la libertad de los ciudadanos a expresarse”.
Finalmente, el intendente de Concordia indicó que “he sido víctima de la tergiversación de un párrafo de un discurso político muy sentido en la conmemoración del aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Lamento el daño involuntariamente causado al proyecto nacional popular y democrático y agradezco las muestras de comprensión, afecto y solidaridad del gobernador Sergio Urribarri y de la dirigencia del peronismo. La conducta democrática, en cualquier circunstancia, ha sido y es la historia de mi vida. Así de simple”.