sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: “la realidad nos indica que la emergencia esta superada”

La habitual reunión de gabinete provincial tuvo como uno de los temas centrales la emergencia hídrica en Entre Ríos, consecuencia de las intensas lluvias registradas días pasados. En este sentido el ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet indicó que “hoy la realidad nos indica que la emergencia esta superada, ahora continuamos con la asistencia en los centros de evacuados, donde aun existen familias que tienen dificultades para volver a sus hogares y estamos analizando y coordinando tareas para la segunda etapa, la de pos emergencia, para ayudar a los vecinos que sufrieron la perdida total de sus viviendas”.
Asimismo cabe destacar que “persiste el estado de emergencia en la zona del departamento Islas, sobre todo en Villa Paranacito, donde todavía hay inundaciones, dado que aun no desaguan como es debido los ríos que confluyen en el sur de la provincia”.
En cuanto a la asistencia social brindada a las familias damnificadas por las inundaciones, Bordet expresó que “desde el gobierno nacional ya se termino el trabajo en la provincia, el equipo técnico que estuvo presente realizó un trabajo muy completo con un mapeo de todos los departamentos afectados y de las familias asistidas”.
Respecto de la situación sanitaria, el ministro Bordet expreso que “esta controlada” y destaco El trabajo conjunto de los equipos de epidemiología de la nación y de la provincia de Entre Ríos en la tarea preventiva de vacunación y control de cada una de las personas que se encontraba en los distintos centros de evacuados.
“También se trabaja en coordinación con la Dirección de Bromatología para informara a la población sobre las normas a tener en cuenta al momento de ingerir alimentos o beber agua, de esta manera queremos garantizar las mejores condiciones de salubridad para los entrerrianos”.
Finalmente el Ministro de Salud y Acción Social adelanto que en los próximos días el gobierno entrerriano firmara un convenio con las Naciones Unidas. Dicho convenio prevé planes de contingencia para el futuro en las distintas juntas de defensa civil tanto municipal como provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario