«Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet sobre el flamante cargo nacional de Juan José Bahillo, y anunció que se realizará un rediseño de la cartera productiva de la provincia.
“Fue fruto de una conversación que mantuve con el ministro de Economía, Sergio Massa. Nos pusimos de acuerdo y Bahillo pasará a desempeñar este cargo que realmente es muy importante para el país, por la envergadura que implica una cartera de esta naturaleza dentro de gabinete nacional y también, por supuesto, para la provincia de Entre Ríos”, reveló el mandatario.
Asimismo, contó que conversó con Bahillo sobre su designación en el gobierno nacional «lo que implica un desafío de esta magnitud», y que le transmitió «el acompañamiento que va a tener de nuestra provincia y de otros gobernadores también”.
Además, puso de relieve la trayectoria del nuevo secretario de Agricultura de la Nación como diputado nacional, y sus vínculos “con diputados de otras provincias, alguno de los cuales hoy son gobernadores”. “Esto hace que la función pueda ejercerse con un alto grado de consenso”, subrayó.
En esa línea, remarcó que dialogó con Bahillo para “profundizar las políticas en beneficio de nuestras economías regionales de la provincia, y no abandonar algo que siempre caracterizó a nuestra gestión que es el diálogo, la búsqueda de consensos, generar encuentros y no desencuentros, para poder construir un camino que nos lleve a las metas que todos queremos».
Además, Bordet adelantó que se reestructurará el gabinete provincial: la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Franco Ferrari, tendrá rango ministerial y absorberá las Secretarías de Ciencia y Tecnología, Turismo y Ambiente, que hasta ahora dependían de Producción. En tanto, las carteras de Agricultura, Industria, y Desarrollo Emprendedor pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, conducido por Hugo Ballay.
Abrir una etapa
“Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo con todos los sectores involucrados. Es una persona de amplio diálogo y que busca permanentemente el consenso. Va a lograr éxitos en esta etapa que se inicia porque se ha preparado para ejercer este cargo, lo ha demostrado en el ejercicio como ministro de Producción de Entre Ríos y también tiene una vocación de trabajo en equipo, lo que es muy importante a la hora de gestionar”, consideró Bordet.
El mandatario entrerriano se mostró “muy contento porque significa para la Argentina, y por supuesto para Entre Ríos, la posibilidad de abrir una etapa”. Sostuvo que parte de ese trabajo “ya lo venía desarrollando el ministro Domínguez”, y se manifestó a favor de “darle continuidad con un diálogo positivo, fecundo, que nos conduzca a solucionar los problemas que hoy tiene la agricultura, la ganadería y las economías regionales en distintos puntos del país para encontrar competitividad en materia de exportaciones”.
Por su parte, el titular del ENOHSA Enrique Cresto, celebró la designación y remarcó la importacia que ello significa para Ente Ríos.
«La convocatoria de Sergio Massa a Juan José Bahillo para asumir la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación es una buena noticia para Entre Ríos y un voto de confianza en la capacidad y experiencia de un compañero entrerriano que venía desarrollando una gran tarea en el gabinete del Gobernador Gustavo Bordet», sostuvo Cresto en sus redes sociales.
Y agregó: «Juanjo es un dirigente muy vinculado a la producción y el campo, tanto desde la actividad privada como en las funciones institucionales que desempeñó en su carrera política. Conoce la realidad del sector y la importancia estratégica de las políticas públicas con sentido federal. Sin dudas, su labor será un gran aporte en esta nueva etapa»