miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: “La citricultura es, fue, y será la principal economía local y regional”

El intendente de Concordia, Gustavo Bordet, presentó esta mañana la expo junto a representantes del sector citrícola, lo que será la mayor feria nacional de la actividad, los días 22 y 23 de noviembre, en los Galpones de la Costanera de Concordia.

La muestra abrirá sus puertas el viernes 22, de 17 a 22hs, y a las 19 será la inauguración oficial, con presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales. Para el sábado, además de la muestra y la continuación de las jornadas técnicas, se anunció el recital del grupo cordobés Los Caligaris.

Esta edición contemplará tres ejes centrales, que serán las jornadas técnicas, relacionadas a la reconversión del sector, al desarrollo de nuevas tecnologías, y al asociativismo de los productores; la muestra en sí misma, de maquinarias, insumos, y herramientas; y el cultural, que incluye la elección de reinas, grupos musicales y espectáculos. Entre los anunciados, se encuentra el grupo cordobés Los Caligaris, que dará un recital el sábado 23 por la noche.

En la presentación de este lunes por la mañana, Bordet destacó que la citricultura continúa siendo la principal actividad productiva de Concordia y la región. Por eso, dijo, “desde el Estado ratificamos nuestro compromiso con el sector, porque tiene un gran futuro y seguiremos generando políticas de acompañamiento”.

En ese sentido, el mandatario recordó que “nuestra ciudad creció al amparo de la citricultura, y seguiremos trabajando para que así continúe siendo. Por eso, esta exposición de carácter nacional será también una gran apuesta para fomentar el intercambio científico, técnico, y tecnológico, que ya comenzamos a nivel internacional, por ejemplo, en articulación con algunos municipios de Sudáfrica, de cara a la necesaria reconversión del sector”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Cecil Taylor, agradeció al gobierno local por “el trabajo hacia la reconversión”, que incluye nuevas medidas que “cambiarán la citricultura en la ciudad”. Entre ellas, resaltó la que estará orientada a una mayor accesibilidad para el sistema de riego y la incorporación de nuevas variedades.

“Todo esto fortalecerá nuestra llegada a los mercados externos y es fruto de que seguimos apostando y confiando en nuestra actividad, tanto nosotros los productores como el gobierno local, que nos apoya”, agregó.

La muestra Expo Citrus 2013, que este año lleva el lema “Hacia una citricultura sustentable”, es financiada en parte por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que estará presentando en ese marco dos nuevas líneas de crédito para los productores. Cuenta también con el apoyo del INTA, la Asociación de Citricultores de Concordia, la Federación del Citrus (Fecier), la Cámara de Exportadores de Citrus, la Asociación de Ingenieros Agrónomos, la Facultad de Alimentos de la UNER, y la Municipalidad de Concordia.

En los próximos días se dará a conocer el programa completo de actividades para los dos días, con las jornadas técnicas y los eventos culturales programados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario