martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet: ‘La apertura de los pasos fronterizos con Uruguay es una necesidad para Entre Ríos’

“La apertura de los pasos fronterizos con Uruguay es una necesidad para Entre Ríos porque tenemos vínculos muy estrechos desde el punto de vista comercial, productivo, social, cultural y hasta familiar”, resaltó Bordet al término del encuentro.

El mandatario entrerriano puso de relieve la recepción de los ministros del gabinete nacional y “el trabajo que venimos haciendo con las autoridades diplomáticas de nuestro país y del Uruguay para diseñar los protocolos que se aplicarán para seguir cuidando la salud”.

“Las estrategias sanitarias, y en especial la vacunación, han generado un punto de inflexión en la pandemia que hoy nos permite retomar actividades como los vínculos terrestres entre nuestros pueblos”, continuó diciendo Bordet y agregó que “nuestro presidente y su gabinete están escuchando esta demanda y pronto lo haremos posible”.

Por último, el mandatario provincial sostuvo que “queremos habilitar los tres pasos fronterizos que Entre Ríos tiene con Uruguay: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos”, y resaltó “la potencialidad que esto tiene para la reactivación económica de nuestras ciudades y pueblos, así como también la necesidad de muchas familias a ambos lados del río Uruguay de poder reencontrarse”.

Por su parte, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, señaló que “la posibilidad de avanzar con la apertura de fronteras es un tema que veníamos planteando con el gobernador como prioridad en esta etapa de reactivación y flexibilización; porque conocemos muy bien lo que representan los vínculos familiares, culturales y comerciales a un lado y otro del río Uruguay”.

“La pandemia nos puso un freno en muchos aspectos. El cierre de fronteras fue una medida necesaria y efectiva, pero de la mano del descenso de casos y el aumento del porcentaje de la población que ya recibió sus vacunas debemos pensar en la mejor forma de llegar rápidamente a un escenario que nos permita una mejor circulación en las zonas fronterizas sin descuidar la salud ni el cumplimiento de las correspondientes medidas preventivas”, afirmó el funcionario nacional.

Por último, Cresto subrayó que “es muy importante que el jefe de Gabinete y el ministro del Interior hayan recibido hoy al gobernador Bordet, porque esto permite consolidar el trabajo articulado entre Nación y provincia; que posibilitó la puesta en marcha de un histórico plan de obras en nuestra provincia y el desarrollo de políticas públicas que mejoran la vida de los entrerrianos y entrerrianas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario