viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet interesó a empresarios mundiales para invertir en infraestructura de la provincia

En declaraciones a la prensa, Bordet destacó la actividad en el Foro Económico Mundial de Davos, “que es el más importante que se realiza en el mundo”, y sostuvo que las reuniones con empresarios mundiales que tuvieron en ese contexto “tienen un impacto directo sobre nuestra provincia”. Luego valoró la “oportunidad” de dialogar con mandatarios de países del primer mundo y empresarios internacionales.

En esa línea, Bordet subrayó la reunión con el CEO de la división Energía de Maersk, Claus Hemmingsen, “que lidera la actividad portuaria mundial”, y reveló que tiene “un interés muy notable en presentarse a la licitación del proyecto de participación público privada para el puerto de Ibicuy, que estaremos presentando a mediados de este año”. “Nos han pedido detalles e información en temas entablados sobre el particular”, agregó.

Bordet calificó como “muy intensa” la agenda de reuniones que mantuvo en Moscú, Davos y Francia en el marco de la gira institucional con el presidente Mauricio Macri y otros gobernadores. Alimentos, infraestructura, energías renovables y medicamentos son las actividades y productos que concitaron el mayor interés de empresarios líderes a nivel mundial.

En cuanto al puente Paraná – Santa Fe, Bordet señaló que “despierta un natural interés” porque “es una obra de magnitud importante”, y reveló que empresas francesas se mostraron interesadas en invertir en el proyecto que también forma parte de la modalidad Participación Público Privada (PPP).

Además, “estuvimos hablando del proyecto gasífero que queremos desarrollar para la provincia”, señaló el gobernador y reiteró que “nos importa mucho poder avanzar en esa materia”.

En cuanto al encuentro con el presidente Vladmir Putín y sus ministros, el mandatario contó que “se dialogó con agenda abierta sobre distintos temas” entre los que destacó “las perspectivas para poder ingresar con productos entrerrianos” y “el interés de muchas empresas, sobre todo de energía, por invertir en la provincia”.

“Estoy convencido de que si queremos desarrollar nuestra economía, si queremos generar más posibilidades de trabajo, hay que salir al mundo a ofrecer lo que tiene nuestra provincia y todas sus cadenas de valor” afirmó Bordet y anunció que en los próximos días se desarrollará una misión comercial a la feria de frutas más importante del mundo que se lleva a cabo en Alemania.

“Lo que hacemos desde el gobierno es generar y crear las condiciones necesarias para que nuestros empresarios puedan salir al mundo a vender sus productos. Esto significa ingreso de divisas a nuestra provincia, reinversión que queda en Entre Ríos y la posibilidad de generar puestos de trabajo”, continuó Bordet.

Para finalizar, habló del “interés” de los empresarios mundiales “en el proceso político que se viene dando en Argentina independientemente del pensamiento político, porque obviamente perteneceos a partidos políticos diferentes y pensamos y tenemos también visiones de la economía y de la política diferentes”.

“Pero esto no obstaculiza para que en los temas que son transcendentes nos pongamos de acuerdo para poder lograr objetivos que son comunes y que son concretos, tanto en Nación como en provincia”, afirmó.

“Esto que se está trabajando realmente es muy importante porque tiene efectos concretos y palpables en lo que son condiciones de competitividad para nuestras cadenas de valor”, concluyó Bordet.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario