Entrevistado por LT14 Nacional Paraná, el gobernador desmintió que ya tuviera decidido ser candidato a diputado provincial: “Yo nunca aseguré eso”, dijo y adjudicó la versión a una “errónea interpretación” de una respuesta que dio ante la pregunta sobre su futuro político una vez concluido el segundo mandato al frente de la provincia.
“Puedo estar en cualquier lado de la boleta, quiero estar y asumir un lugar protagónico para que el justicialismo entrerriano pueda tener una victoria y para que esta continuidad de equilibrio económico financiero siga con quien me suceda y sea un gobernador o gobernadora de nuestro espacio político”, expresó Bordet.
Además, indicó: “Voy a estar en el lugar de la lista que más necesario sea para poder aportar al triunfo de este proceso, y podría ser en la lista de diputados provinciales, diputados nacionales, intendente de mi ciudad, concejal o lo que sea, porque quiero llevar adelante y conducir este proceso para entregárselo a alguien de nuestro espacio político en el futuro”.
Sobre quién podría sucederle, Bordet mencionó que es necesario buscar pronto consensos “porque el año electoral está comenzando y lo positivo es que tenemos candidatos y candidatas con reconocida trayectoria y ocupan funciones importantes”.
Es sabido que Bordet es el político con mejor imágen dentro del oficialismo y que cualquiera que intente ir por la gobernación necesitará de su apoyo. Según versiones desde el seno del propio PJ las encuestas de imagen estarían diciendo que ningún candidato levanta el amperímetro ni se arrima al principal competidor opositor, el diputado nacional y ex superministro de Macri, Rogelio Frigerio (Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda del gobierno de JxC).
Mientras tanto, Bordet no se define por nada ni por nadie, al menos públicamente, y parece estar esperando que el peronismo provincial dirima sus candidatos en las PASO.
Algunos peronistas ven en esta declaración de intenciones del gobernador, que parecen de tinte “inocente”, una confirmación de su “pacto de no agresión” con Rogelio Frigerio. Y ven que, a pesar de representar signos políticos diferentes, la convivencia entre ambos podría mantenerse bajo “bandera de paz” ante un eventual escenario donde uno sea gobernador y el otro vuelva a la intendencia de Concordia.
Bordet ya fue Intendente de Concordia durante dos períodos y, luego de 7 años como gobernador, asegura que deja una provincia “ordenada en sus cuentas”, pero con una deuda en dólares que suele barrerse bajo la alfombra y que deberá afrontar el que siga…
El que viene puede ser el principal propulsor en el pasaje de esa deuda provincial de pesos a dólares durante la primera gobernación de Bordet, el ex superministro de Macri: Rogelio Frigerio, quien hoy se presenta casi como un “outsider” de la política, con “ficha limpia”, pero que cumplió un rol fundamental en el endeudamiento en dólares de la provincial.
¿Qué hará Frigerio con la deuda en dólares que tiene la provincia? Preguntas que pocos hacen y que el propio candidato no menciona…