Consultado por la prensa, el mandatario se mostró “muy preocupado” por el avance de la segunda ola y por la aparición en la provincia de la cepa británica, “que ataca fundamentalmente a personas más jóvenes”, y llamó a “construir entre todos y todas una solidaridad del cuidado de la vida y la salud”.
Acto seguido subrayó que «llevamos 180.000 dosis aplicadas”, lo que “representa alrededor del 23 por ciento de la población objetivo” establecido en el Plan Rector de Vacunación. “Estamos trabajando a destajo para poder vacunar la mayor cantidad de personas», reiteró y llamó a la población a “redoblar el esfuerzo para cumplir con las medidas básicas de cuidado para evitar que circule el virus”.
“Esta segunda ola nos encuentra con otros desafíos distintos a los del año pasado. Tenemos que trabajar unidos, sin subestimar el virus, para poder desarrollar las actividades que la sociedad necesita y cuidarnos a la vez. Las nuevas variantes del virus ponen en mayor peligro a capas más amplias de la sociedad, como los jóvenes. Por eso todos tenemos que respetar y hacer respetar las medidas de cuidado básico, los protocolos, desde quienes tenemos responsabilidades de gobierno hasta cada uno en sus hogares. La pandemia ha demostrado que estar unidos y atentos es la mayor fortaleza para dejar atrás toda esta angustia”, remarcó Bordet.
Viviendas
En Federal inauguró junto a la vicegobernadora Laura Stratta, el intendente Gerardo Chapino y la senadora Nancy Miranda, 44 viviendas construidas a través del programa nacional Techo Digno-Emergencia Hídrica que reactivó la cartera que conduce Jorge Ferraressi luego de la parálisis de las obras durante el gobierno nacional anterior. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Planeamiento, Marcelo Richard; y de Desarrollo Social, Marisa Paira. También entregó un vehículo para el hospital Justo José de Urquiza de Federal.
Las 44 viviendas, de un total de 100, corresponden al programa Techo Digno-Emergencia Hídrica, destinadas a personas que perdieron su casa con la inundación de 2016. La obra se había comenzado pero se interrumpió en la anterior gestión nacional.
Están ubicadas en el barrio 25 de Mayo, en calles Cepeda e Itatí. Las 56 restantes se van a concluir en el marco de programa Reconstruir, que fue suscripto por el gobernador Gustavo Bordet en su visita a Tucumán, con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.