El gobernador apeló a la responsabilidad ciudadana para que las salidas se hagan con la máxima responsabilidad posible. “La cuarentena no ha terminado, seguimos en cuarentena; estamos en la fase 4. Es una fase donde hay una mayor habilitación de actividades comerciales y recreativas pero debemos seguir conservando las normas de autoaislamiento”, dijo. E hizo especial énfasis en el cuidado de mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años, con comorbilidades o enfermedades prevalentes.
“Si somos capaces de seguir manteniendo una situación epidemiológica controlada, mas rápido vamos a seguir saliendo de esta situación”, dijo. Pero, en caso contrario, el mandatario provincial aclaró que se dará marcha atrás, teniendo en cuenta que la salud es la prioridad del gobierno.
A su turno, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, explicó que las salidas se realizarán a no más de 500 metros del domicilio con una duración máxima de 60 minutos en horarios diurnos hasta las 20 horas como máximo.
Cada municipio deberá dictar su propio protocolo. En ese sentido, recomendó que se realicen de forma gradual, coordinada y escalonada atendiendo aspectos geográficos y densidad poblacional además de la circulación urbana y viral. Por ello, deberá organizar los horarios de uso diferenciado de cada espacio físico para evitar la aglomeración de personas. Y apuntó a evitar que los adultos mayores salgan en los horarios en que la temperatura sea muy fría. Además se deberán restringir los juegos infantiles y los aparatos para actividad física.
Velázquez indicó que el personal municipal o policial deberá apostarse en los ingresos a los lugares de actividad física para controlar que se cumpla con las normas y los elementos de bioseguridad como tapabocas y distanciamiento de no menos de 1,5 metros. Además las salidas serán individuales y solo se permitirá un acompañante en los casos en que la persona lo requiera porque tiene su movilidad reducida. Tampoco podrán salir bajo ninguna circunstancia las personas que estén resfriadas o con anginas, salvo para una visita médica.
“Llevamos 28 casos positivos, más de 700 casos estudiados, 681 descartados y cinco en estudio. Este cuadro no nos indica que nos debemos relajar; todo lo contario”, dijo la responsable de Salud.
No obstante, Velázquez dijo que esperan que los municipios puedan monitorear al interior de cada ciudad ya que les preocupó mucho el haber observado muchas situaciones de personas que no acataban las normas de distanciamiento físico este último fin de semana.