miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet firmó un acta acuerdo con el Ministro Carlos Tomada para combatir el trabajo infantil en la ciudad

El acuerdo al que adhirió el municipio de Concordia posee entre sus principales ejes la creación de una mesa local con representantes del Estado, empresas, sindicatos y ONG; un estudio diagnóstico sobre la situación en cada municipio (focalizado en determinadas modalidades de trabajo infantil o en la problemática en general); y el diseño conjunto entre la mesa local y los actores nacionales y provinciales de las líneas de intervención, entre las que se promueve la creación de espacios de atención y cuidado para niños y niñas y de espacios recreativos y deportivos para pre-adolescentes de 12 a 16 en los sectores agrícolas.

“Son muy pocos los municipios del país donde se implementa este tipo de convenios y en nuestra provincia, además de Concordia, también Paraná ha mostrado su adhesión”, explicó Bordet.

Agregando párrafo siguiente que: “Esto nos crea una gran responsabilidad al abordar un tema que es central entre nuestras políticas sociales y nos exige tomar  todas las medidas tendientes para que no exista más trabajo infantil en Concordia. Los chicos tienen ese derecho, ellos deben estudiar y pensar en tener momentos de esparcimiento”.

Durante el encuentro, el ministro Tomada sostuvo: “Sumar a los intendentes es agregar el nivel que nos faltaba para luchar contra el trabajo infantil. Descentralización y federalización en el sentido más efectivo. Nadie más que los intendentes saben de los problemas y saben cómo resolverlos”.

“Vamos a trabajar fuertemente con mucho compromiso y relacionándonos con el resto de las instituciones tanto públicas como privadas a efectos de tener un abordaje integral y una mirada muy amplia sobre un tema que tienen muchos tabúes en la sociedad. Debemos concientizar que el trabajo infantil es un delito y en este sentido vamos a trabajar desde esta gestión municipal en coordinación con provincia y Nación para que nuestros niños puedan vivir dignamente y crecer como se merecen” expresó Bordet al analizar la relevancia de este convenio para el municipio local.

Como para dimensionar la importancia del encuentro de este miércoles, del que participó el intendente local, destacamos que el mismo contó con la presencia el representante de UNICEF en Argentina, Andrés Franco; el oficial a cargo de la Oficina de País de la OIT para la Argentina, Fabio Bertranou, y la presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI), Pilar Rey Méndez.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario