miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bordet fija prioridades para las políticas alimentarias

Acompañado por los ministros de Gobierno, Rosario Romero, de Economía, Hugo Ballay, de Salud, Sonia Velázquez, de Desarrollo Social, Laura Stratta y de Planeamiento, Luis Benedetto, Bordet realizó un pormenorizado detalle del avance de obras y gestiones en distintos puntos de la provincia. Participaron también de la reunión los presidentes del bloque justicialista del Senado, Ángel Giano y en Diputados, Juan Reynaldo Navarro, junto a funcionarios de todas las áreas.

“Hicimos una evaluación de la marcha de la atención de la demanda social, que va creciendo y que el gobernador ha fijado como prioridad en el marco de las políticas alimentarias”, explicó al finalizar el encuentro Stratta y subrayó las respuestas que lleva adelante la provincia “a través de diferentes estrategias que son los comedores escolares y comunitarios, pero también a través de la duplicación de la tarjeta social y de la de Riesgo Nutricional”.

Entre otras medidas, también se destacó “la licitación de alimentos como prioridad; el acompañamiento a las instituciones intermedias y a los municipios; la campaña que hicimos a través del plan Cobijar, que vamos a seguir fortaleciendo en el marco de la campaña de invierno”.

Economías regionales y trabajo

Por otra parte, Stratta destacó que la provincia fijó “como prioridad el acompañamiento a las economías regionales que vienen muy golpeadas por algunas decisiones que se toman en el plano nacional”.

En ese sentido, resaltó el trabajo que se viene haciendo de manera permanente “a través de Economía Social y Desarrollo Emprendedor, para apuntalar estos sectores y que sigan generando trabajo, autoempleo, pero también trabajo a otros”.

Articulación con municipios

Además, “venimos trabajando con los municipios en el marco de estas políticas alimentarias, pero también a través del Cobijar”, contó Stratta y resaltó que “hicimos convenios con la mayoría de ellos”. “Los municipios compraron, nosotros también les dimos y seguimos confeccionando y trabajando porque la demanda con el frío aumentó y nosotros la seguimos atendiendo”, detalló en relación al programa Cobijar.

En ese marco, la titular de la cartera social sostuvo que “sigue siendo prioridad en la agenda la política alimentaria; la atención del frío, el abrigo”, y que “no solamente trabajamos el tema de las frazadas, sino también de ropa de abrigo, de calzado”, junto al “apuntalamiento a la cobertura de las necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables”.

Por último, Stratta remarcó que “siempre estamos trabajando con medidas a futuro, por eso lo hemos fijado como prioridad” y que en ese marco “estamos trabajando con Economía en las readecuaciones presupuestarias para atender la cobertura a las necesidades básicas y la generación de estrategias de economía social y fortalecimiento del autoempleo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario